"El análisis preliminar sugiere que es probable provocado por un misil de las defensas aéreas ucranianas para defender el territorio de un ataque ruso", ha afirmado en rueda de prensa tras la reunión de emergencia de embajadores aliados convocada para examinar el incidente registrado en Polonia.
Moscú afirma que los restos del misil pertenecen al sistema de defensa antiaéreo S-300 ucraniano. Dice que todos los bombardeos se han realizado a más de 35 kilómetros de la frontera polaca
"Naturalmente, los organizadores de este proceso intentan completar el robo de nuestras reservas de oro", ha dicho el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que ha denunciado que estos fondos "han sido bloqueados ilegalmente" a través de sanciones.
Esto complementa lo que hacen los aliados de la OTAN y es importante que demos más adiestramiento porque los ucranianos luchan una batalla que es sangrienta y representa un gran desafío", ha asegurado el secretario general aliado en declaraciones antes de participar en la reunión de ministros de Defensa de la UE en Bruselas.
"Hemos dicho en repetidas ocasiones que la parte rusa está abierta a lograr sus objetivos en las negociaciones, pero también hemos llamado la atención sobre el hecho de que en estos momentos no vemos una oportunidad para ello", ha dicho el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov.
En declaraciones desde el portaaviones estadounidense 'George H. W. Bush' en el mar Mediterráneo, el secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, alertó de las maniobras de Moscú insistiendo en que detrás de ellas está la intención de aumentar la presión contra Ucrania, cuando se cumplen ocho meses de la invasión rusa.
Así lo ha confirmado este viernes el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, apenas unos días después de que las autoridades tanto de la ciudad como de la región de Moscú anunciasen el fin del reclutamiento.
En concreto, según la Fuerza Aérea, los sistemas de defensa ucranianos han derribado 223 drones Shahed-136 desde el 13 de septiembre. Kiev ha reclamado a sus aliados internacionales que refuercen precisamente su capacidad militar para hacer frente a las amenazas que llegan desde el aire.
Putin ha anunciado el decreto en una reunión del Consejo de Seguridad, afirmando que se limita a formalizar una situación que ya existe 'de facto'. Ahora, el texto queda sujeto a la aprobación de las dos cámaras del Parlamento ruso, un mero trámite.
El jefe adjunto de la Presidencia de Ucrania, Kirilo Timoshenko, ha compartido este martes en Telegram una publicación en la que se recopila, además del número de personas fallecidas en las últimas 24 horas, que otras 22 resultaron heridas.
"No tenemos esa información", ha dicho este martes el portavoz de la Presidencia rusa, Dimitri Peskov, que en declaraciones a los medios ha exhortado a trasladar cualquier tipo de duda sobre los drones al Ministerio de Defensa, según la agencia de noticias Interfax.
La portavoz de la Casa Blanca, Karine Jean-Pierre, ha explicado este lunes en una rueda de prensa que Washington tiene pruebas del uso de drones iraníes empleados por Moscú contra objetivos tanto militares como civiles.
"Como resultado de un ataque de drones kamikaze, se produjo una explosión en un edificio residencial en el distrito de Shevchenko. En la actualidad, 18 personas han sido rescatadas", mientras que "dos vecinos permanecen bajo los escombros", ha detallado el alcalde de Kiev, Vitali Klitschko.
Los ministros de Exteriores de la UE han ratificado la misión, que cuenta un mandato inicial de dos años y un presupuesto de 106,7 millones de euros.
Kiev es muy consciente de que este paso implicaría pasar a la Tercera Guerra Mundial. Aparentemente, buscan generar un ruido informativo y llamar la atención sobre sí mismos", ha dicho Venediktov en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias TASS
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha instado a las potencias europeas a perderle el miedo a Rusia y ha abogado por dar pasos en dirección a que el presidente ruso, Vladimir Putin, se vea cada vez más aislado.
"Bielorrusia, como dijo el presidente (Alexander Lukashenko), no entrará en la guerra ni presentará reclamaciones excepto si se viola nuestra frontera estatal. En este caso nos defenderemos", ha recalcado Volfovich, según informaciones de la agencia de noticias BelTA.
Las autoridades de Rusia y Ucrania han procedido este jueves a intercambiar a una veintena de prisioneros de guerra cada uno, por lo que veinte soldados ucranianos y otros veinte rusos han sido liberados.
La más grande de Europa y bajo control ruso tras la invasión de Ucrania,
Macron, que ha asegurado que la comunidad internacional busca frenar un aumento de la violencia ante la invasión rusa de Ucrania, ha recalcado que Francia "está ayudando a Ucrania a resistir en su territorio, nunca para atacar Rusia".