Luego de que el viernes pasado finalizara con un avance de $9,10.
Luego de que el miércoles, previo al feriado en Chile, finalizara con una caída de $5,50.
Francisca Hurtado, estratega de mercados XTB Latam, consigna que "las pausas que se verán hacia delante" en materia de recorte de de la TPM está ejerciendo una presión bajista en la paridad.
La paridad se transaba en $935,80 a las 11:00 de hoy luego de que ayer finalizara con un alza de $4,60.Juan Pablo Ponce, estratega de mercados XTB Latam, comentó que el dólar internacional comenzaba la jornada cotizando con leves alzas, mientras los miembros de la FED siguen esperando mayores señales de cierta debilidad económica para realizar recortes de tasas.El cobre, en tanto, sumaba caídas hasta su precio más bajo en los últimos 2 meses, al tiempo que los inventarios del metal rojo llegan a máximos de los últimos 6 meses.“Hoy en Chile tendremos la decisión de tasas por parte del Banco Central.
Luego de que el viernes pasado cerrara con un alza de $12,50.
El Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria (RPM) de junio.
Luego de que ayer finalizara con un alza de $2,30.
Luego de que ayer finalizara con un avance de $9,60.
Luego de que ayer finalizara con un ascenso $0,60.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
Luego de que ayer finalizara con una alza de $2,40.
Sebastián Castellanos, estratega de mercados XTB Latam, comentó que el dólar internacional inicia esta semana manteniendo la fuerte tendencia alcista que vimos el pasado viernes,
Luego de que ayer cerrara con una baja de $3,60.
Luego de que ayer finalizara con un alza de $5,20.
Luego de que ayer finalizara con descenso $2,40.
El Banco Central publicó la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de mayo.
Juan Pablo Ponce, estratega de mercados XTB Latam, comentó que el dólar a nivel internacional volvía a tomar fuerza luego de la caída este día lunes con los débiles datos macroeconómicos en EEUU.
luego de que el viernes pasado finalizara con una baja de $8,80.
Luego de que ayer finalizara con una disminución de $6,20.
Luego de que ayer finalizara con una baja de $11,20.