El ajuste monetario y los factores externos siguen presionando al dólar.
Luego que ayer finalizara con una ligera alza de $0,80.
Ayer subió $11,20.
Luego que el viernes finalizara con alza de $2,10.
Luego que ayer finalizara con una alza de $3,60.
Luego que ayer finalizara con una baja de $5,20.
Luego que ayer finalizara con una alza de $0,80.
De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre-Reunión de Política Monetaria (RPM), publicada hoy por el Banco Central.
Ricardo Bustamante, jefe de estudios trading de Capitaria, comentó que “la cotización del dólar registra escasos avances en la presente jornada, en medio de factores que impactan de manera contraria al par de divisas."
Luego que el viernes finalizara con un alza de $7,20.
Luego que ayer finalizara con un avance de $8,40.
Luego que ayer finalizara con una baja de $5,70.
"El tipo de cambio ha estado cayendo estos dos últimos días desde que alcanzó el nivel de los $826 el lunes 17 de julio, debido a datos de inflación y de menor actividad económica en Estados Unidos que sugieren una menor agresividad por parte de la Reserva Federal en su batalla contra la inflación. Pero ahora el índice dólar toma un vuelco en su cotización y ya sube un 0,28% debido a que Reino Unido registró una desaceleración mayor a la esperada por el consenso de analistas, situándose en 7,9%", explicó esta mañana Juan Ortíz, estratega de mercados XTB Latam.
Luego que ayer finalizara con una alza de $5,60.
Luego que viernes terminara elevándose $4,40.
Luego que ayer finalizara con una disminución de $2,60.
Luego que ayer finalizara con una baja de $3,50.
Lluego que ayer finalizara con una alza de $1,90.
Luego que ayer finalizara con una alza de $5,70.
De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.