Tipo de cambio abrió estable tras importante alza de ayer y se acerca a nuevo nivel de resistencia

|

Du00f3lar

Un ascenso marginal de $0,70 ha exhibido el tipo de cambio en las primeras operaciones de este martes. La paridad se transaba en $841,40 a las 08:40 de hoy luego que ayer finalizara con un importante avance de $11,20.



Ricardo Bustamante, jefe de Estudios Trading de Capitaria, sostuvo que persiste “el efecto del Banco Central, sumado a factores externos para el tipo de cambio. La sorpresiva baja de tasas en 100 puntos base (a 10,25%) el pasado viernes, ha generado una importante depreciación del peso frente a la moneda norteamericana (y otras divisas a nivel general), efecto que se podría mantener en el muy corto plazo”. Adicionalmente, acotó, “el dólar muestra un repunte a nivel global, mientras que el precio del cobre vuelve a perder terreno tras el fuerte impulso de ayer, dando mayores argumentos alcistas para el billete verde a nivel local.”


Considerando el panorama actual, Bustamante estima que “perfectamente el dólar podría ir a buscar los $850, aunque las cifras que conozcamos en Estados Unidos estos días podrían apoyar la volatilidad cambiaria.”


Francisco Román, analista senior de FXGlobe, consignó que “vemos un dólar a nivel internacional que se fortalece más de un 0,50%, mientras que el cobre se desacopla a dichas alzas, debilitándose un 0,80%.”


Según explicó, el dólar, considerado como activo refugio, recibió un impulso ayer luego de que se diera a conocer una encuesta de la Reserva Federal norteamericana, la cual mostró que los bancos estadounidenses ajustaron las normas crediticias, logrando debilitar la demanda de préstamos durante el segundo trimestre. “Factores como la caída en el precio medio de la vivienda en Reino Unido, y los precios en el comercio del mismo país dan a entender que el banco central británico suavizará sus alzas en los tipos de interés, lo que debilitaría a la libra y por ende, fortalecería al dólar. Por otra parte, el dólar australiano cae un 1%, luego que el ente emisor de dicho país decidiera mantener los tipos de interés en 4.1%, factor que da impulso al billete verde”, apuntó el analista.


El cobre por su parte, caía más de un 0,80% tras los débiles datos por parte de China, principal consumidor del metal rojo, que dan a conocer una exigua demanda por parte del gigante asiático. “Si bien durante julio subió su precio más de un 6%, ante la esperanza de que el gobierno chino adopte medidas más concretas para impulsar su economía, el alza del dólar a nivel internacional afecta directamente la compra de materias primas, haciendo retroceder durante esta jornada la cotización del cobre. También ha pesado en el mercado el aumento de las existencias en los almacenes registrados en la Bolsa de Metales de Londres (LME). Tras unas entradas de 5.825 toneladas, las existencias totales de cobre subieron hasta alcanzar el máximo de los últimos dos meses, según mostró este martes la LME”, mencionó Román.


En el plano local, estima que "el tipo de cambio se acerca con fuerza a la resistencia de los $850”, luego del ajuste monetario del viernes pasado. “De hecho, la presidenta del banco Central, Rossana Costa, dijo que el tipo de cambio irá respondiendo en la medida que la brecha de tasas se va ajustando en el tiempo, y se debe tener en consideración”, remarcó el analista. Para la jornada, vemos que el tipo de cambio debería fluctuar entre los $836 y los 852%”, indicó.


europapress