“Agradecemos la aprobación en general de este proyecto tan importante para todos los chilenos (....) Recibimos una serie de planteamientos sobre cómo mejorar las pensiones y avanzar en un acuerdo. Valoramos y acogemos estos planteamientos y la disposición al diálogo que han tenido la DC y el PR, además de las contribuciones de ChileVamos”, destacó la autoridad.
La sala aprobó la iniciativa con 84 votos a favor y 64 en contra, y ahora comenzará su trámite en particular en la comisión de Trabajo y Seguridad Social.
El Mandatario agradeció el apoyo al proyecto que mejorará de inmediato las jubilaciones de 2,6 millones de beneficiarios y que incrementará las pensiones de los contribuyentes en al menos 40%.
La propuesta fue ratificada con los votos de los partidos oficialistas y con el apoyo de parlamentarios de las bancadas DC y PR-Independientes. La iniciativa volverá ahora a la Comisión de Trabajo para su debate en particular, dado que el Ejecutivo le retiró la calificación de urgencia.
Comisión de Trabajo rechazó la iniciativa, que ahora irá a votación de la Sala, por siete votos a seis.
El secretario de Estado, en conjunto con el intendente de la zona, Marco Antonio Díaz, encabezaron un diálogo ciudadano con adultos mayores para difundir los beneficios de la iniciativa impulsada por el Gobierno.
Ante los diputados de la Comisión de Trabajo, la OIT valoró que se esté impulsando una reforma que permita incrementar el monto de las actuales pensiones, pero pidió hacer un mayor esfuerzo en materia de pensiones solidarias. Por su parte, Nicolás Grau llamó a un acuerdo transversal que logre un aumento sustantivo de los ingresos de los pensionados.
Cristián Rodríguez expresó que “sabemos que muchas de las medidas que se deben proponer son impopulares, por lo que esperamos que los poderes ejecutivo y legislativo actúen pensando en el bien del país y sus ciudadanos y no en el costo o beneficio político de corto plazo.”
Junto a su par de Hacienda y la subsecretaria María José Zaldívar, el titular del Trabajo y Previsión Social abordó la iniciativa para buscar acuerdos que permitan aprobarla en el Congreso.
El secretario de Hacienda, además, llamó a ver el “vaso medio lleno” en alusión al nuevo recorte en las proyección de crecimiento para 2018 que arrojó la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.
La personera de Gobierno, María José Zaldívar, explicó los lineamientos del proyecto ante más de 250 adultos mayores.
Como también se ha comprobado (OMS) que quienes gozan de ingresos altos viven más que los de ingresos medios y éstos más que los de ingresos bajos, la edad de jubilación debería ser menor para quienes ganan menos
Eso sí, solo un 39% cree que es probable que se apruebe en el Congreso, de acuerdo al último sondeo.
El hecho de que la reforma proponga un aumento en la cotización individual de 4 puntos porcentuales que deberá pagar el empleador genera que el presidente de la CPC, Alfonso Swett, enfatice en que "esto significa un tremendo desafió para nosotros, porque para las empresas significa un mayor costo con cargo nuestro, pero no solo para las empresas, sino que también para el fisco".
-El presidente de la República, Sebastián Piñera, entregó detalles de la reforma previsional anunciada el domingo en cadena nacional, la cual se centra en cinco puntos fundamentales y que promete, una vez en régimen, aumentar el monto de las jubilaciones en un 40%, aumento que se daría en forma gradual en un lapso de ocho años.
-
En forma paralela se evalúa aumentar en cinco años la carrera militar para aliviar el costo que Capredena significa para el Estado.
El titular de Hacienda indicó el proyecto de reforma previsional “es fiscalmente responsable y buscamos que no tenga efectos negativos en el mercado laboral, a través de la gradualidad en el aumento de la cotización.”
El presidente de la entidad, Alfonso Swett, destacó lo anunciado ayer por el Presidente Sebastián Piñera. “La propuesta del Gobierno se hace cargo de desafíos importantes del país”, aseveró.
Así lo expuso el gerente general de la compañía, Gregorio Ruiz-Esquide. “Esperamos conocer los detalles del proyecto del Gobierno, que avance lo más rápido posible en el Congreso, se alcancen acuerdos y que se mantenga el foco en mejorar las pensiones como único norte", aseveró.
Presidente Piñera da a conocer por cadena nacional los principales ejes del proyecto de reforma a las pensiones, que incluye un incentivo especial para quienes posterguen su edad de jubilación.