El Mandatario agradeció el apoyo al proyecto que mejorará de inmediato las jubilaciones de 2,6 millones de beneficiarios y que incrementará las pensiones de los contribuyentes en al menos 40%.
El Mandatario destacó que la ley da seguridad y certidumbre a las pequeñas y medianas empresas en el cobro de sus servicios en forma oportuna.
Ante la presencia del Presidente Sebastián Piñera, de distintos ministros, de otros representantes del sector privado y socios del gremio, la Cámara Chilena de la Construcción (CChC) celebró su tradicional Desayuno Anual de Empresarios de la Construcción, instancia durante la cual se instó a los presentes a trabajar en conjunto para llevar al país al desarrollo.
Jorge Valenzuela, presidente del gremio frutícola, no solo celebró la ratificación del ingreso de las peras chilenas a China y el avance en los protocolos para la apertura de los cítricos. “La cultura china nos propone un nuevo paradigma respecto a la compra de fruta y de muchos otros productos, por lo que fue tremendamente relevante que la comitiva chilena tuviese un representante de los fruticultores”, afirmó el dirigente.
La iniciativa permite que trabajadores y empleadores acuerden los horarios laborales para fomentar la familia, el deporte y las relaciones personales.
La entidad ratificó la histórica rebaja anunciada por el Presidente Sebastián Piñera en febrero de este año de 80% en los cargos de acceso, cobro que se pagan entre compañías móviles y comunicaciones fijas a móviles.
En una visita de Estado del Mandatario al país asiático se sellaron acuerdos de colaboración en defensa, gobierno digital, transportes y tecnologías de la información y las comunicaciones. Chile y Corea del Sur también trabajarán para ampliar el tratado de libre comercio entre ambas naciones.
El Mandatario participó este viernes en la sesión inaugural del foro de cooperación internacional “Una Franja Una Ruta”, iniciativa de desarrollo propuesta por China que se enfoca en la conectividad y la cooperación entre los países.
En China se firmó el protocolo que otorga el acceso de las peras chilenas al mercado de China, la firma se realiza en el marco de la gira del Presidente Sebastián Piñera a China y Corea del Sur, en el cual participa el Presidente de ASOEX, Ronald Bown.
El encuentro Innovation & Investment Summit promueve la imagen de Chile como centro tecnológico para atraer inversiones innovadoras y alentar el ingreso de empresas chilenas al mercado chino.
En Beijing, los Jefes de Estado firmaron una hoja de ruta de 14 temas estratégicos para los próximos tres años en materia política, económica, comercio, energía y ciencia y tecnología, entre otras áreas, además de acuerdos en materia de exportación y cooperación en defensa comercial.
La iniciativa fortalece el rol de Fonasa, que protege a más de 14 millones de personas, para convertirse en el seguro público que garantice una atención oportuna y de calidad, con más cobertura, más beneficios y más protección a la clase media. Además, el sistema de salud privado se hace más solidario, más transparente y más seguro y se eliminarán las preexistencias y la declaración de salud previa.
El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Salud, Emilio Santelices, encabezan esta mañana la presentación de la Reforma Integral al Sistema de Salud
Durante la actividad, el Mandatario estuvo acompañado de los ministros de Minería y Economía, Baldo Prokurica y José Ramón Valente, respectivamente. El proyecto de Infraestructura Complementaria, INCO, tiene una inversión de US$ 1.300 millones y generará más de tres mil empleos en su etapa peak.
El Presidente Sebastián Piñera sostuvo este lunes un encuentro con los países integrantes del Grupo de Lima e instó a adoptar medidas adicionales para avanzar hacia una solución pacífica en Venezuela.
Chile será el anfitrión del encuentro sobre cambio climático más importante del mundo en la que asistirán 196 países más la Unión Europea, además de organizaciones medioambientales, y donde se espera lograr compromisos más exigentes y ambiciosos para proteger el planeta.
Visita es parte de una gira que incluye Paraguay, Perú y Cúcuta, Colombia
Se trata de un Comité transversal de gran nivel con representantes del mundo de las ideas, político, científico y académico, cuyo objetivo será asesorar en el desarrollo e implementación de la COP25.
Entre el 2 y el 13 de diciembre se desarrollará la cumbre contra el cambio climático más importante del mundo y Chile asume el liderazgo de una acción climática global para impulsar la transición hacia el desarrollo sostenible.
“¿Puede un Presidente simplemente poner más plata para las pymes y olvidarse de que el sistema tributario chileno frenó la economía? ", argumentó el Mandatario.
En Rinconada de Maipú, el Mandatario inauguró un nuevo electroterminal y anunció la incorporación de 100 nuevos buses eléctricos RED que comenzarán su operación el próximo lunes 1 de abril, beneficiando a los usuarios de Maipú, Pudahuel, Estación Central, Santiago, Puente Alto, La Florida, Macul, San Joaquín, Ñuñoa y Providencia. Desde diciembre pasado a la fecha, ya se han realizado 10 millones de viajes en buses RED.