En la reunión, los líderes se enfocarán en el desarrollo regional, con énfasis en la colaboración y coordinación en materias económicas y políticas, además de destacar la importancia del respeto a la democracia y los derechos humanos como pilares fundamentales de la integración.
En la instancia, el Jefe de Estado enfatizó que la propuesta busca fortalecer la capacidad de crecer, emprender e innovar, promover un sistema tributario más justo que impulse a las pequeñas y medianas empresas y a la clase media, en un régimen simple y con certeza jurídica.
Autoridades de gobierno expusieron ante representantes de administradoras de Singapur, China, Corea del Sur, Estados Unidos, China y Dubái.
.El proyecto de ley permitirá que más de 150.000 pymes, que actualmente tributan con una tasa del 27%, vean disminuida su tasa de impuesto a 25% gracias a la “cláusula pyme”.
El cambio mejorará la calidad de vida de las personas, disminuirá los tiempos de viaje, hará más eficiente su traslado y se elevará el estándar de servicio a través de nuevas líneas de metro, la incorporación de buses eléctricos y ecológicos, y la integración de otros medios de transporte como las bicicletas.
El Mandatario destacó que el sistema le permitirá a las familias conocer cuándo y cómo se produce su consumo, facilitando la planificación inteligente del uso de energía en los hogares en los horarios con tarifas más baratas.
El Mandatario destacó el rol protagónico de los sectores pesquero, turístico, agrícola y silvoagropecuario para el crecimiento de la región.
El programa incluye inversiones por US$5.201 millones en ocho años, con foco en infraestructura vial e hídrica.
A raíz del viaje de Sebastián Piñera a Cúcuta, para asistir al concierto que sirve como fondo a la ayuda humanitaria a Venezuela, la izquierda se ha lanzado en picada a criticar el viaje.
Este envío de 8,6 toneladas de productos arriba hoy a la ciudad colombiana de Cúcuta, fronteriza con Venezuela, hacia donde esta mañana el Mandatario inició el vuelo para hacer entrega de la ayuda. Afirmó que se trata de un “un compromiso moral de solidaridad.”
El programa oficial incluye una ceremonia de bienvenida en el Palacio de La Moneda, seguida de una audiencia y cena con el Presidente Sebastián Piñera. Sus Majestades, el Rey Harald V y la Reina Sonja, también sostendrán encuentros en el Congreso Nacional, la Corte Suprema y la Municipalidad de Santiago.
"Ella conoce muy bien la situación de Venezuela y sabe muy bien cuáles son sus obligaciones", subrayó el Mandatario en un encuentro con los periodistas en el Palacio de La Moneda.
Desde la comuna de Huara, Tarapacá, el Mandatario aseguró que se destinarán más de $60 mil millones para la reconstrucción de la infraestructura de las zonas afectadas, a lo que se sumarán recursos adicionales para viviendas.
Juan Guaidó se autoproclamó este miércoles presidente encargado de Venezuela ante cientos de miles de simpatizantes demandando la salida del Mandatario Nicolás Maduro, quién denunció un intento de golpe de Estado, dijo que se quedará en su puesto y rompió relaciones diplomáticas y políticas con Washington.
Así lo expuso este martes el Presidente Sebastián Piñera al realizar el primer recorrido de la nueva línea que conecta la zona norte de la Región Metropolitana, en Quilicura, con el sector oriente, en La Reina, en sólo 30 minutos.
"Es urgente y necesario contar con una legislación que tenga más instrumentos y más eficacia para prevenir, que es la labor fundamental, pero también para sancionar a aquellos que no respetan a nuestra naturaleza”, consignó el Presidente Piñera.
“No los vamos a dejar solos. Vamos a estar junto a ustedes y los vamos a apoyar para que la región no se vea paralizada”, aseguró el Mandatario este lunes
La iniciativa tiene como objetivo avanzar hacia una minería más sustentable y amigable con el medioambiente, limitando a 95% la emisión de material particula.
El presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras (ABIF), Segismundo Schulin-Zeuthen, destacó que “esta ley es un ejemplo de una colaboración entre distintos actores de Gobierno, Congreso y del sector privado para sacar una buena ley”.
La nueva ley, que integra a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF) y a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF), fortalecerá las herramientas con las que cuenta el regulador bancario para prevenir la eventual insolvencia de un banco, lo que implicará un mejor cuidado de los recursos de los chilenos.