PIB

El PIB argentino cayó 5,1% anual en primer trimestre, desempleo alcanzó el 44,3%

En cuanto al desempleo, afecta a 14,2 millones de personas, mientras que 13,1 millones tienen trabajo. 

Reuniones de julio y septiembre en pausa. Recortes se retomarían recién en octubre o diciembre muy condicional a inflación

Shocks de oferta idiosincráticos en direcciones opuestas y el nuevo escenario de normalización de la Fed aconsejaban anticipar el inicio de ritmos de recortes de 25 pb. con pausas tácticas posteriores que permitan ir evaluando los efectos de segunda vuelta del alza de tarifas eléctricas, el traspaso cambiario de la reciente apreciación de peso y el nuevo escenario de recortes de la Fed.

IPoM: B. Central ajusta su estimación de crecimiento para este año y la mantiene para el próximo

El Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio indica que la economía local ha evolucionado en línea con lo proyectado en el informe de marzo y que la actividad ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia, con un desempeño de la demanda algo mejor que lo esperado.


En cuanto a la política monetaria, la autoridad señala que ya se ha realizado el grueso de los recortes de la TPM previstos para este año.



Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Imacec de abril creció 3,5% anual destacando el desempeño del sector Servicios

En tanto, la disminución del Imacec en términos desestacionalizados se explicó por el resultado de la minería y el comercio.  El mes registró tres días hábiles más que abril de 2023.

Ministro Mario Marcel en Chile Day Toronto: “Es probable que el crecimiento del PIB per cápita en 2022-2025 supere el promedio de los ocho años anteriores”

Secretario de Estado anticipó también que el proyecto de impuesto a la renta se presentará cuando haya “avances suficientes en el proyecto de ley de Cumplimiento Tributario”. Actividades continúan este jueves y viernes en Nueva York, Estados Unidos.


​Cuentas Nacionales: Economía chilena creció 2,3% en el primer trimestre con gasto de 2%

El crecimiento de la actividad económica del primer trimestre fue menor en dos décimas respecto al cierre preliminar del Imacec (de 2,5 a 2,3%), informó esta mañana el Banco Central.  Lo anterior se explicó, principalmente, por la actualización de los indicadores de coyuntura y por el proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización trimestral.

Hacienda eleva la proyección de crecimiento para este año de un 2,5 % a un 2,7%

En tanto, se reforzó el compromiso con cumplir la meta de un déficit estructural de 1,9% del PIB en 2024, lo que reduciría adicionalmente el déficit efectivo a 1,5% del PIB y la deuda bruta a 40,3% del PIB.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, sostuvo que “hemos dejado atrás varios años de incertidumbre fiscal; el escenario macroeconómico para 2024 agrega elementos positivos a los cimientos fiscales”. Además, señaló que “el ajuste al alza del precio del cobre previsto para los próximos años otorga un alivio en el margen para las cifras fiscales”.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Imacec de marzo anotó crecimiento de 0,8% anual impulsado por la minería

El sector minero compensó las caídas reportadas en la industria y el comercio, informó esta mañana el Banco Central.

Informe Macroeconómico Coyuntural de marzo 2024

Claramente, la inflación se ve afectada por lo que está pasando con la economía de EE.UU. donde su inflación se mantiene en niveles altos (en relación a su rango meta) y con tendencia de leves aumentos.

​Ministro de Hacienda presentó proyecto de Cumplimiento Tributario en Comisión de Hacienda del Senado

Tras ser despachado por la sala de la Cámara de Diputados, el Proyecto de Ley inició hoy su discusión en la Cámara Alta.

​Minuta de última RPM: B. Central mantiene plan de concentrar recortes de TPM en el primer semestre

“Si bien la depreciación del peso y los shocks de costos globales apuntaban a mayores presiones sobre los precios, ambos factores tenderían a disiparse dentro del horizonte de política monetaria. Por lo demás, dadas las holguras en los sectores ligados al consumo de bienes, la propagación de sus efectos sobre la inflación sería moderada”, estimó el Consejo del organismo, 

FMI actualizó su estimación de crecimiento para Chile y el mundo en 2024 y 2025

De acuerdo a un nuevo informe “Perspectiva Económica Mundial”  presentado este martes en Washington.

Banco Central revisó al alza su proyección de crecimiento y de inflación para Chile este año

Banco Central publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2024.

Imacec de febrero sorprende al mercado: es el más alto desde mayo de 2022

¿Mejoran las expectativas? Responden  los departamentos de Estudios de BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch.

​Víctor Salas, académico de la Usach: “No hemos retomado el dinamismo económico”

El economista Víctor Salas, declaró que la tarea de la política macroeconómica este 2024 será hacer crecer la economía mientras se mantengan controlados los precios.

Marcel por crecimiento en 2023: "claramente no existió recesión"

El Banco Central divulgó hoy las Cuentas Nacionales, ratificando un alza del PIB el año pasado, pese a registrar 3 días hábiles menos que el año anterior.

Economía chilena creció 0,4% en el IV Trimestre de 2023 y B. Central revisa al alza el PIB del año

"Esta revisión se explicó, principalmente, por la incorporación de información no disponible para las estimaciones previas y al proceso de conciliación de los cuadros de oferta y utilización de las Cuentas Nacionales trimestrales", consignó esta mañana el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile: evolución de la actividad económica, IV Trimestre 2023.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.