PIB

​Cuentas Nacionales: Chile creció 2,4% con gasto de 2,3% en 2022

Consignó este lunes el Banco Central a través del informe Cuentas Nacionales de Chile correspondientes al citado ejercicio.

El BCE sube tipos en 0,5 puntos, hasta el 3,5%, máximos desde 2008, a pesar de las tensiones financieras

Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) ha decidido elevar los tipos de interés en 50 puntos básicos, tal y como había anticipado que haría, de forma que el tipo de interés para sus operaciones de refinanciación se situará en el 3,50%, mientras que la tasa de depósito alcanzará el 3% y la de facilidad de préstamo el 3,75%. .

​Inversiones Security revisa su proyección de crecimiento para el PIB de 2023 a 0%



“En Chile, durante el cierre del año pasado y el comienzo de este, la actividad económica mostró un desempeño mejor de lo esperado, mostrándose resiliente ante las medidas monetarias y fiscales más estrictas”, consignó el Departamento de Estudios de Inversiones Security a través de su Informe Macroeconómico de Chile. 
BICE Inversiones estima que TPM se mantendrá en 11,25% hasta junio

"De mantenerse esta mayor resiliencia de la actividad, con sorpresas inflacionarias positivas, podría requerirse condiciones monetarias más restrictivas por un mayor periodo", consignó la entidad privada.

PIB de la OCDE creció un 0,3% en el cuarto trimestre de 2022, una décima menos

El producto interior bruto (PIB) de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) creció un 0,3% en el cuarto trimestre del año, después de la expansión del 0,4% del tercer trimestre, mientras que en comparación con el mismo periodo de 2021 el avance interanual fue del 2,9%, según ha informado el 'think tank' de las economías desarrolladas.

​Credicorp estima que economía chilena caería 0.5% durante el 2023

- Credicorp reportó ROE anual de 16.7% en 2022 y considera que ya logró absorber los impactos negativos producidos por la pandemia.

​Ministro Marcel ante IMACEC de diciembre: “Este es el momento de perder el miedo a la economía”

La autoridad se refirió al resultado del índice que registró una caída de -1%, bastante mejor que las estimaciones de los analistas. Destacó que la economía “ha tenido capacidad para ir haciendo su ajuste, pero haciéndolo de la manera menos dañina posible”.

Inversiones Security: Actividad económica cerró 2022 mejor de lo previsto

"Los renovados impulsos externos de los últimos meses otorgan un sesgo al alza a nuestra proyección de una caída del PIB de -1% en el año en su conjunto", indicó César Guzmán, gerente de Macroeconómía de Inversiones Security,

Coopeuch: "Imacec de diciembre evidencia la destacada resiliencia que está teniendo la economía

La baja de 1% anual registrada por el Imacec de diciembre superó las expectativas del mercado que anticipaba una contracción mayor al 2% en el citado mes.

Imacec de diciembre anotó baja anual de 1% por caídas en comercio y la industria manufacturera

Lo que fue compensado en parte por el crecimiento de los servicios, informó esta mañana el Banco Central.

FMI revisa sustancialmente al alza su previsión de crecimiento para España en 2022, pero enfría la de 2023

Según la institución internacional, la desaceleración del crecimiento proyectado para España en 2023 respecto del año pasado "refleja los efectos de los altos precios de la energía y los alimentos, las condiciones financieras más estrictas y una demanda externa más débil".

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central

EE.UU. revisa una décima al alza el crecimiento del PIB en el tercer trimestre, hasta el 0,8%

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza en una décima su cálculo del crecimiento del producto interior bruto (PIB), hasta situarla en el 0,8%, según la tercera estimación de los datos difundida por el organismo este jueves.

Cepal anticipa desaceleración de América Latina en 2023 con un crecimiento de 1,3%

En su informe anual Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, la CEPAL proyecta que el crecimiento regional del próximo año será una tercera parte de la tasa esperada para 2022.

Banco Central estima crecimiento de 2,4% para este año, economía caería entre 0,75% y 1,75% en 2023

El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.

​Agentes privados elevan su estimación de crecimiento para este año

BICE Inversiones e Inversiones Security comentaron las cifras del Imacec de octubre publicadas este jueves por el Banco Central. 

EEUU revisa al 0,7%, una décima más, su crecimiento económico en el tercer trimestre

La Oficina de Análisis Económico de Estados Unidos (BEA, por sus siglas en inglés) ha revisado al alza en una décima su previsión de crecimiento del producto interior bruto (PIB), hasta situarla en el 0,7%, según la segunda estimación de los datos difundida por el organismo este miércoles.

Econonía chilena anotó crecimiento de 0,3% en el tercer trimestre, gasto bajó 1,5%

En línea con un menor consumo de los hogares, informó este viernes el Banco Central a través del documento Cuenta Nacionales.

La recomendación de BICE Inversiones ante nuevos datos económicos

Tanto los permisos de edificación en el EE.UU. como las Cuentas Nacionales del tercer trimestre publicadas por el Banco Central, han marcado el pulso esta mañana.

Encuesta del B. Central estima baja de 1,8% en Imacec de octubre

De acuerdo a la última Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.