Considerando la descomposición por macrozonas, todas aportaron al resultado anual, destacando el Norte, la región Metropolitana y el Centro Sur como las de mayor contribución. Esta última destacó como la principal incidencia en el cuarto trimestre, impulsada por el resultado del sector agropecuario silvícola.
Encuesta se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
Por su parte, la demanda interna presentó un crecimiento de 1,3% en 2024, resultado que se explicó por un mayor consumo.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
El Banco Central de Chile publicó ayer su índice de actividad económica Imacec correspondiente a diciembre, el que anotó un crecimiento en doce meses de 6,6%, sorprendiendo al consenso de mercado. Lo anterior, se vio favorecido por contar el mes con dos días hábiles adicionales en comparación con igual periodo del año 2023.
El mes registró dos días hábiles más que diciembre de 2023.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
El Banco Central informó que durante el trimestre de análisis hubo un día hábil menos que el mismo período de 2023, registrando un efecto calendario de -0,2 puntos porcentuales. Desde la perspectiva del origen, la variación anual del PIB se explicó por el crecimiento de las actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y comercio. En contraste, la principal incidencia a la baja se registró en la actividad agropecuario-silvícola.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
Informó este martes el Banco Central.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
Revisión que responde en buena medida al resultado del segundo trimestre, señala el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septoembre, presentado esta mañana por el ente emisor.
En Reunión de Política Monetaria (RPM) celebrada esta tarde.
El Imacec creció 4,2% interanual durante julio estuvo “muy por encima de la expectativa del consenso acorde a Bloomberg así como también de la nuestra, ambas en 2,7%”, comentó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
El escenario doméstico llevaría al Banco Central a retomar su proceso de recortes en la Tasa de Política Monetaria", comentó esta mañana el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
El trimestre registró un día hábil más que el año anterior, con un efecto calendario de 0,1 puntos porcentuales, consignó este lunes el Bance Central.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.
“Podemos asociar esta relevante desaceleración al impacto negativo de las lluvias que afectaron Industria y Servicios, que pudo ser más relevante de lo pensado inicialmente, pero dado lo generalizado de la caída de la actividad sectorial, probablemente estamos frente a una deceleración que habría ido algo más allá de estos factores”, consignó el Departamento de Estudios de la entidad financiera.