Así lo aseveró este martes el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en la víspera de la reanudación de las tratativas con EE.UU. para modernizar el TLC vigente entre ambos países y México.
El Mandatario norteamericano dejó abierta la puerta para excluir a Canadá del TLC alcanzó la semana pasada con México, si es que las tratativas bilaterales no arrojaban un resultado beneficioso para EE.UU.
Las diferencias clave entre el nuevo tratado entre México y Estados Unidos y el acuerdo original.
La canciller canadiense, Chrystia Freeland, elogió las concesiones hechas por México en materia automotriz en la antesala de la renegociación del TLC con EE.UU.
-En comparación a los shoppers de Argentina y México, el chileno tiene una visión más positiva de la economía actual del país. Entre las categorías en que más planea invertir se encuentran carnes y lácteos.
Esto, tras llegar a buen puerto en las negociaciones con México.
Diversos agentes del mercado analizan los alcances de la renegociación concluida con éxito este lunes. Las aristas son diversas y abren dudas.
El representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer, dijo que la cláusula de terminación anticipada (sunset), uno de los puntos más conflictivos de la negociación, cambió a un proceso de revisión cada seis años que no llevará a que el pacto comercial expire, como había propuesto inicialmente su país.
El Presidente Trump twitteo que EEUU y México alcanzaron un muy buen acuerdo comercial, favorable para ambos países
La negociación entre Estados Unidos y México para actualizar el marco que regula el comercio entre ambos países desde 1994 parece entrar, ahora sí, en su recta final sin la presencia del tercer pilar del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLC): Canadá.
Una publicación del medio hispano ABC da cuenta de esta inquietud, consignando que a la espera de conocer la agenda política del futuro Mandatario, el empresariado español confía en que el nuevo gobierno mantenga las reformas necesarias para impulsar al país.
Graciela Márquez, sindicada como la ministra de Economía en el próximo gobierno de López Obrador, indicó que se tendrán que tomar represalias para frenar la política proteccionista impulsada por el Presidente Trump.
“La transición va a ser ordenada para que se mantenga la estabilidad económica y financiera, para que no haya sobresaltos”, comentó el candidato de izquierda durante la celebración de su triunfo junto a sus seguidores.
Mientras los norteamericanos se impusieron por 1-0 a la poderosa selección de Alemania, el combinado suizo rescató un valioso empate frente al Brasil de Neymar.
Según el director de Direcon, Direcon, Rodrigo Yáñez, el objetivo de la instancia es continuar revisando los avances en la elaboración de Visión Estratégica 2030 de la Alianza del Pacífico, reflexionar sobre el estado de las negociaciones con los candidatos a Estado Asociado, evaluar las solicitudes presentadas por los Grupos Técnicos y discutir sobre las próximas reuniones programadas del mecanismo.
Los gravámenes de entre 15% y 25% se aplicarán a productos como el acero, la carne de cerdo, manzanas y papas, varios tipos de quesos y whisky americano.
Los países afectados, México, Canadá y la UE anunciaron represalias a la medida vigente desde hoy.
El impuesto afectará tales internaciones de origen canadiense, mexicano y de la UE.
La firma habría adoptado esta decisión para lidiar con un descenso de la rentabilidad en Estados Unidos (EE.UU.).
La calificadora estadounidense mejora la perspectiva de la deuda mexicana de negativa a estable por el mejor tono de las negociaciones sobre el TLC.