Volvió a fortalecerse el jueves en un ciclón de categoría 2 tras su reingreso en el Golfo de México y podría convertirse en una poderosa tormenta en las próximas horas, dijeron meteorólogos estadounidenses.
La oficina del Representante Comercial de Estados Unidos lo anunció este lunes.
El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció anoche que aplicaría aranceles que oscilarían entre el 30,3% y el 177,43% a las importaciones chinas de acero estructural fabricado y un arancel de hasta el 74,01% para el acero mexicano.
La firma de entrega de compras tenía opción de apelar en caso de que el acuerdo no fluyera como estaba previsto.
El Mandatario no proporcionó detalles, pero amenazó nuevamente con imponer aranceles si el Congreso de México no aprueba el plan, informó Reuters.
El Mandatario estadounidense, sin embargo, indicó que “en nuestras conversaciones con China, están ocurriendo muchas cosas interesantes. Veremos qué pasa…”
-Easy Cancha y OSOJI demostraron ser empresas en condiciones para comenzar su proceso de internacionalización.
-El programa es liderado por las company builders City Global Chile y BlueBlox México, que cuentan con el apoyo de CORFO.
Los legisladores de ambos países y de Canadá aún deben aprobar el pacto antes de que el Acuerdo de Estados Unidos-México-Canadá (USMCA, por su sigla en inglés) entre en vigor.
La agencia Fitch mantuvo la calificación de México en “BBB+”, pero revisó su tendencia a negativo desde estable porque consideró que el balance de riesgos del perfil crediticio se ha deteriorado por la incertidumbre ante la llegada de un nuevo gobierno de izquierda.
Miles de personas fueron evacuadas y cientos de negocios permanecían cerrados en la costa del Pacífico de México ante la inminente llegada este martes del huracán Willa, que amenazaba a importantes zonas turísticas con fuertes vientos y lluvia.
Las esperanzas de China de negociar un tratado de libre comercio con Canadá o México fueron limitadas por una disposición en el nuevo acuerdo.
“Lo dije antes y lo repetiré, este acuerdo no habría ocurrido si no fuera por Jared Kushner”, dijo el representante comercial de Estados Unidos, Robert Lighthizer a periodistas.
El Mandatario elogió este lunes el ingreso de Canadá al convenio actualizado entre EE.UU. y México, luego de que Washington y Ottawa firmaron un pacto a última hora de anoche.
En una declaración conjunta, las dos naciones dijeron que el nuevo pacto, USMCA (United States-Mexico-Canada Agreement, por sus siglas en inglés), “daría como resultado mercados más libres, un comercio más justo y un crecimiento económico robusto en nuestra región”.
Versiones de prensa apuntan a que la compañía está en conversaciones para desinvertir, de forma total o parcial, en sus filiales en México y Centroamérica. ¿El objetivo? Reducir deuda.
Los gobiernos de Chile y México rechazaron las insinuaciones de Venezuela de que diplomáticos de ambos países y Colombia habrían colaborado con opositores a Nicolás Maduro en un ataque con drones en un acto presidido por el mandatario, señalamientos en los que Caracas insistió.
El Gobierno venezolano añadió este domingo tensión a sus ya endebles relaciones diplomáticas al insinuar la participación de los tres países latinoamericanos en el ataque contra Nicolás Maduro del pasado 4 de agosto. La respuesta de la Cancillería chilena no tardó.
La mayor filial del banco español, Bancomer, prescinde del 4% de su plantilla en el país norteamericano.
Algunos problemas obstaculizan un acuerdo, como los relativos a productos lácteos y cómo resolver disputas futuras.
Funcionarios de ambos países continuarían trabajando juntos durante la noche, dijo la tarde de ayer la canciller canadiense, Chrystia Freeland.