Un estudio de Colliers International, en tanto, destaca el gran crecimiento de la oferta de La Cisterna, La Pintana, San Joaquín, Vitacura y Puente Alto.
Gonzalo Santolaya, gerente general de Inmobiliaria Deisa, señala que "lo ideal es que el Banco Central pueda mantener en el largo plazo la tasa de interés para generar una estabilidad."
Una de las mejores opciones a la hora de asegurar buenas rentabilidades futuras, es invertir en un inmueble. Por lo mismo, acá te entregamos todas las claves que debes considerar para que tomes la mejor decisión.
“Los departamentos bajo 50 m2 representan el 40% del stock disponible, y el 44% de las ventas registradas durante este trimestre”, consigna la consultora Colliers International.
De acuerdo a un estudio de mercado realizado por Colliers International al primer semestre de 2019, el inventario de edificios destinados a renta residencial o multifamily se duplicó respecto al mismo periodo del año anterior.
Según el Market Beat de Cushman & Wakefield, éste registró un alza de 7% en comparación al mismo periodo de 2018. Por el contrario, Vitacura es el submercado que más bajó sus precios, hasta en un 14,3% –para mantenerse competitivo frente a una demanda que continúa prefiriendo buena conectividad al transporte público-.
De acuerdo al reporte desarrollado por el Área de Estudios de Colliers International, a partir de 2016 el número de permisos de edificación de Temuco se ha ido incrementando de manera sostenida.
Escenario de bajas tasas estaría estimulando el dinamismo del mercado inmobiliario en la capital. Zonas a las que ha llegado recientemente el Metro, como la mencionada comuna del sector norte de Santiago, son las que muestran mayores incrementos en sus valores e interés de los compradores.Se trata del Informe Trimestral de Viviendas de Mercado Libre.
Los cambios demográficos que ha enfrentado la ciudad, han hecho que la oferta de casas se limite a ciertos sectores, lo que hace más difícil satisfacer las necesidades actuales del habitar, como son el tamaño, servicios y vinculación con el entorno, a través del contacto con la naturaleza o áreas verdes.
“San Miguel pasó de liderar la participación en la oferta de departamentos nuevos de la Región Metropolitana a ocupar la quinta posición. A partir de 2016 han venido a la baja los permisos ingresados, debido a una normativa más restrictiva” explica Soledad Silva, Gerente del Área de Estudios de Colliers International.
Conocimos el dictamen Nº 23752 del 9 de julio de 1998 emitido por la Contraloría General de la República, respondiendo un requerimiento del Ministerio de Bienes Nacionales, en el cual se estableció con suma claridad que la facultad de asignar bienes raíces fiscales a los patrimonios de afectación de los servicios de Bienestar de las FFAA, contenida en un artículo transitorio del DFL Nº 1 de 1971, del Ministerio de Defensa Nacional, se encuentra extinguida y como ese organismo fiscalizador había tenido antes un comportamiento zigzagueante sobre este asunto, el contralor de entonces, don Arturo Aylwin, se vio en la necesidad de expresar al final del dictamen que "se deja sin efecto toda jurisprudencia contraria al presente dictamen".
El invertir en un inmueble en Santiago para dejarlo en arriendo y con ello obtener un ingreso mensual asegurado es una de las opciones más atractivas en estos días, sobre todo considerando la rebaja de las tasas de créditos hipotecarios. Assetplan, empresa dedicada a la renta residencial, entrega consejos para elegir dónde adquirir una propiedad, qué factores mirar y cómo velar por un buen flujo a mediano y largo plazo.
Sr. Director,Las profundas transformaciones que ha experimentado la sociedad chilena en la última década han obligado al mercado a hacer cambios importantes en todas las áreas de la economía, incluyendo la industria inmobiliaria.Tras observar los hábitos de consumo de las generaciones jóvenes, resulta evidente que estos nuevos clientes han optado por un estilo de vida donde se ha privilegiado postergar la familia y establecerse en zonas bien conectados con el trabajo y los lugares de esparcimiento.
Víctor Salas sostiene que según un estudio realizado en su unidad académica, pese a que el valor de las viviendas en altura ha aumentado un 100% en el Gran Santiago en una década, como revela BDO, la tendencia en la capital es que sean cada vez más precarios. A su juicio, uno de los factores de esto es la centralización del país.
“Existen 61 proyectos de departamentos en oferta, con precios que parten en UF 1,240 para la tipología de 1 dormitorio 1 baño y llegan a un valor máximo de UF 6,000 en algunas unidades de 2 dormitorios 2 baños”, señala el informe publicado por la consultora Colliers International.
De acuerdo al reciente reporte sobre Vivienda de Lujo nueva publicado por la consultora Colliers International.
El reporte de Colliers International consigna que en materia de oferta la participación de mercado se mantuvo respecto al trimestre anterior.
Casa Campus, la empresa más grande de coliving de América Latina, con casa matriz en Londres, desembarcó en Santiago y busca instalar la modalidad de viviendas compartidas en el país.
“Diversos elementos han potenciado al mercado inmobiliario e incentivado la compra de inmuebles, lo que ha repercutido en un aumento sostenido del número de tasaciones solicitadas”, señala Fabiola Barna, Gerente del Área de Tasaciones Bancarias de Colliers International . De acuerdo a la ejecutiva, estos los factores que más han impactado.
La región del Maule apuntó el mayor crecimiento económico del país durante 2018, resultado que no fue sorpresivo para los especialistas del área de inversiones, quienes destacan que la región ha presentado un ascenso en varios aspectos importantes durante los últimos años: inmobiliario, comercial y desarrollo de servicios.