Mario Marcel

​B. Central recorta a 1% estimación de crecimiento para Chile este año con caída de 2,5% en IV trimestre

El Banco Central de Chile publicó este jueves el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre, en el que destaca que la crisis social ha generado cambios importantes en el escenario macroeconómico, afectando negativamente la actividad de corto plazo.

​B. Central mantiene la tasa de interés y subraya deterioro en expectativas por estallido social

El ente emisor mantuvo la tasa de interés en 1,75% y puso el foco en el drástico deterioro de las expectativas económicas a raíz del estallido social iniciado a mediados de octubrepasado en el país.  Este jueves presenta el IPoM en el Parlamento.

Mario Marcel expone propuestas alternativas para determinar rentas de autoridades públicas

El presidente del Banco Central expuso ayer ante la Comisión de Constitución, Legislación, Justicia y Reglamento de la Cámara de Diputados, en sesión que tuvo por objeto continuar con la tramitación de los proyectos refundidos de Reforma Constitucional, para determinar las rentas de autoridades públicas. 

Marcel por dólar: "acuerdos transversales en materias tributaria y presupuestaria debieran reducir niveles de incertidumbre”

Con todo, recalcó que “en la minuta de la RPM de octubre, el Consejo del BCCh señaló su disposición a actuar frente a situaciones anómalas. A este respecto, es importante recordar que el BCCh cuenta con una variedad de herramientas para hacerlo.”

B. Central presentó 5 medidas para promover la internacionalización del peso y fortalecer la infraestructura de los mercados financieros

En el marco de las actividades del Chile Day, el presidente del Banco Central de Chile, Mario Marcel, informó en Londres las medidas que el Instituto Emisor está tomando para promover la internacionalización del Peso Chileno.

Central reduce estimación de crecimiento para Chile este año y el próximo

Así lo consigna el Informe de Política Monetaria (IPoM) del Consejo del Banco Central  correspondiente a septiembre publicado este miércoles. Esto, respondiendo en parte importante a un deterioro del escenario externo, donde las tensiones comerciales han aumentado la incertidumbre global, el crecimiento se ha desacelerado en distintos países y los volúmenes de comercio se han estancado, indica el documento.

Marcel: populismo político es una fuente de riesgo para la independencia de los bancos centrales

El presidente del ente emisor chilenmo indicó que "en las últimos meses, hemos sido testigos de numerosos ataques hacia las autoridades monetarias por interponerse en el camino de las ambiciosas agendas populistas”.

Ministro Monckeberg aclara el punto respecto a posibilidad de que Central administre fondos de pensiones

Ello, luego que el propio ente emisor replicara que existe un evidente conflicto de interés en dicho planteamiento.

Marcel fue nombrado presidente del Grupo de Economías Pequeñas y Abiertas del Banco de Pagos Internacionales

Marcel estará en el cargo hasta que concluya su período como presidente del B. Central, en 2021.

Las claves del Informe de Política Monetaria: CCS analiza el escenario descrito por el B. Central

A juicio de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), los puntos destacados del IPoM presentadp ayer por el Banco Central giran en torno a tres temas que agrupamos a continuación: Los efectos del shock de oferta laboral que derivan del proceso migratorio, los cambios previstos en la inversión esperada y la evolución reciente del escenario externo.

Larraín por IPoM del Central: “En un escenario internacional más adverso, Chile va a ser uno de los líderes de América Latina”

“Vamos a hacer todos nuestros esfuerzos para que este país siga creciendo”, puntualizó Felipe Larraín, quien agregó: “un país que crece entre 3% y 4% los años que vienen, y este año probablemente entre 3% y 3,5%, es un país que está en marcha”.

IPoM de junio: desde las expectativas por el crecimiento hasta la preocupación por la guerra comercial y la baja inversión

El presidente del Banco Central expuso ante los senadores de la Comisión de Hacienda el Informe de Política Monetaria que estuvo marcado por la rebaja en las expectativas de crecimiento y la disminución de las tasas de interés como una señal al mercado para impulsar la inversión.

IPoM: balance de riesgos internos para la actividad se encuentra sesgado a la baja

El organismo aplicó un leve reducción en su estimación para el precio promedio del cobre en el periodo 2019-2020, al tiempo que mantuvo su proyección para el petróleo.

B. Central recorta estimación de crecimiento para 2019 pero anticipa una aceleración en próximos dos años

En su Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio publicado este lunes, el organismo indica que en que el menor crecimiento del primer trimestre tiene gran incidencia”, en el ajuste. Para el segundo semestre, prevé la autoridad, la economía retomará un mayor dinamismo.

Presidente del Banco Central viaja a reuniones de primavera del FMI y Banco Mundial

En el contexto de su participación en las reuniones del BM y el FMI, Marcel se reunirá con el presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, y con la Economista Jefa del Fondo Monetario Internacional, Gita Gopinath, entre otras autoridades.

El fenómeno inmigratorio se tomó el análisis del primer IPoM de 2019

Los integrantes de la Comisión de Hacienda del Senado consultaron respecto a los efectos en el empleo y en la economía en general. El Banco Central consideró fundamental el aporte que está realizando este grupo a la oferta y la demanda.

​Marcel: Convergencia de IPC a meta de 3% se dará casi un año más tarde que lo proyectado en diciembre

El Presidente del Banco Central, presentó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a marzo de 2019 ante la Comisión de Hacienda del Senado.

Marcel: Chile debe estar preparado para enfrentar circunstancias más adversas

El presidente del Banco Central se refirió, entre otros aspectos, a la necesidad de recuperar las holguras utilizadas durante los años de bajo crecimiento.

Marcel advierte: “impulso externo para la economía chilena irá declinando ”

El presidente del Banco Central destacó, sin embargo, que "la inversión ha sido un motor importante de crecimiento, con favorables perspectivas para su continuación en 2019.”

Marcel: volatilidad continúa contenida y los mercados han discriminado entre economías emergentes

El presidente del Banco Central expuso en marco de im seminario Seminario interno de la CEPAL, “Latin America and EU Regionalism”. "En momentos como estos, tanto los inversores como las autoridades deben mirar más allá de los indicadores convencionales para evaluar las fortalezas y debilidades financieras de los países", comentó la autoridad.