"Mantendremos relaciones con Corea del Norte y con Kim Jong Un. Me llevo muy bien con él. Yo creo que detuve la guerra. Si no hubiera llegado a ganar esas elecciones en particular habríamos terminado en una situación muy mala", ha subrayado en una rueda de prensa junto al primer ministro japonés, Shigeru Ishiba.
Ambos líderes abandonaron el lugar de los encuentros, el hotel Metropole de la época colonial francesa, a las 1.25 pm (0625), sin asistir a un almuerzo juntos que se había planificado, y regresaron a sus hoteles.
El Presidente de Estados Unidos (EE.UU) se manifestó por twitter horas antes de que se reúna en Vietnam con el líder noreano, Kim Jong Un, para intentar romper un estancamiento en las negociaciones sobre las armas nucleares del país asiático.
La cita, en rigor, tiene por fin buscar un acuerdo sobre cómo aplicar el compromiso norcoreano de renunciar a su programa nuclear.
Varios hechos relevantes se desarrollarán esta semana, apunta el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones.
La cumbre con Trump en Hanoi mostrará a Kim Jong-un los beneficios de la paz con EE.UU., apunta una publicación de ABC.es
El Mandatario dejó abierta la puerta para una segunda cumbre con el líder de Corea del Norte, al tiempo que ha destacado los avances obtenidos en los últimos meses.
Washington estaría dispuesto a celebrar un encuentro con el dictador norcoreano pese al enfriamiento de las negociaciones en las últimas semanas.
“Todos pueden sentirse mucho más seguros ahora que el día en que asumí el cargo”, manifestó el mandatario norteamericano.
La Cumbre entre el Presidente norteamericano, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong fue sellada con la firma de un acuerdo que supone “un gran cambio”, aseguró el mandatario asiático. El pacto suscrito, en tanto, supone el fin de los juegos de guerra conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur en la zona, y el levantamiento de las sanciones económicas una vez que Pyongyang complete íntegramente el desmantelamiento de sus armas nucleares.
- El líder de Corea del Norte, Kim Jong Un, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se dieron la mano y sonrieron cautelosamente al inicio de su histórica cumbre en Singapur el martes, donde buscarán maneras de poner fin a una disputa sobre el programa nuclear de Pyongyang.
La desnuclearización de la nación asiática es pieza clave en las conversaciones que este martes sostendrán el Presidente Donald TRump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Singapur.
Así lo informó presidente Donald Trump a través de su cuenta de twitter. Será el representante norcoreano de mayor rango que se reúne con altos funcionarios de EE.UU. en ese país desde 2000.
La cotización del commodity, habitual refugio de los inversionistas, se ubicaba por debajo de los US$ 1.300 la onza en una sesión marcada por menores volúmenes de negocio debido al feriado en EE.UU. y Reino Unido.
Así lo informó el presidente Trump en una señal clara de que el histórico encuentro con el líder norcoreano Kim Jong Un se llevaría a cabo en Singapur.
Corea del Norte puso en duda este miércoles una cumbre sin precedentes entre su líder, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, programada para el próximo mes, al tiempo que denunció unos ejercicios militares entre Seúl y Washington como una provocación y canceló conversaciones de alto nivel con Corea del Sur.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong Un, el 12 de junio en Singapur, en la primera cumbre jamás celebrada entre líderes de ambos países.