La última encuesta al sector reportada este viernes por el Banco Central también entrega estimaciones para la inflación en el corto, mediano y largo plazo.
Ello apunta a un inicio más optimista del tercer trimestre, justo antes de las elecciones presidenciales de octubre.
Sl índice que elabora la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), las ventas del sector mostraron caídas tras los positivos resultados del mes previo.
Ello podría anunciar una posible desaceleración de la economía del bloque en el tercer trimestre, según mostraron datos oficiales publicados este miércoles.
La economía británica expuso durante mayo-julio su mejor desempeño en casi un año gracias a un incremento en el gasto de los consumidores.
Así lo informó este jueves el Instituto Nacional de Estadística (INE).
De acuerdo a lo informado este miércoles por el Banco Central, la serie desestacionalizada se elevó en un 0,2% respecto del mes precedente y aumentó 3,3% en doce meses.
El titular de la cartera valoró también las nuevas proyecciones para la actividad local incluidas en el Ipom que presentó este miércoles el Banco Central.
Esto, debido a que las exportaciones de soja y de aviones civiles bajaron y las importaciones alcanzaron un máximo histórico.
De acuerdo a lo informado este miércoles por el Banco Central, la actividad económica se expandió 3,3% durante julio, cifra que se ubicó por sobre la expectativa del Departamento de Estudios de Banchile Inversiones y de la previsión del consenso que apuntaban a una expansión de 2,9%.
El presidente de ASIMET, Dante Arrigoni, señaló que la industria está empezando a sentir “los preocupantes efectos” de los cierres de empresas que han afectado al rubro en los últimos meses.
Las nuevas cifras del comercio reportadas este lunes por el INE darían cuenta de un menor dinamismo en la actividad económica del séptimo mes. Las expectativas tanto para el sector como para el país, sin embargo, apuntan a una aceleración en los meses venideros.
Cinco de los ocho Índices de Ventas de Servicios (IVS) presentaron alzas interanuales en julio, informó este lunes el INE.
Así lo informó este lunes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE). El comercio al por menor, excepto el de vehículos automotores y motocicletas, exhibió una disminución, y las ventas de supermercados (ISUP) apuntó una leve subida.
La Sbif entregó este viernes el resumen del desempeño de bancos y cooperativas al séptimo mes del año.
El magro comportamiento exhibido por el Indice de Producción Industrial (IPI) durante el pasado mes sorprendió al mercado.
Gravitó en la caida la producción minera no metálica y la fabricación de productos elaborados de metal, excepto maquinaria y equipo.
El indicador para la Electricidad, Gas y Agua, en tanto, subió.
Todas las categorías se desaceleraron respecto del mes anterior. Bajo este escenario, solo Vestuario y Calzado marcaron resultados positivos, mientras que las demás categorías evidenciaron bajas de distinta magnitud.
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), los precios en la minería, manufactura y electricidad, gas y agua se elevaron durante el séptimo mes del ejercicio.
De acuerdo a cifras entregadas este miércoles por el Banco Central, las internaciones totales también presentaron un desempeño favorable, en particular, aquellas provenientes de Estados Unidos.