Para el presidente del gremio, Dante Arrigoni, la gravitante incidencia que tuvo ese sector en el resultado positivo de julio es un argumento de peso para insistir en la “necesidad de constituir una mesa tripartita con la participación de las empresas, los trabajadores y el Estado que apunte a crear las condiciones para una nueva economía más competitiva”, señaló.
El titular de Hacienda valoró esta mañana el crecimiento de 3,2% anual que reportó la actividad doméstica durante el séptimo mes del año.
Así lo informó el INE este jueves.
El IMACEC minero creció 1,1%, mientras que el IMACEC no minero lo hizo en 3,4%, informó este jueves el Banco Central.
El Índice de Actividad del Comercio al por Menor (IACM) a precios constantes creció 1,8%, y el Índice de Ventas de Supermercados (ISUP) a precios constantes disminuyó 1,1%, ambos respecto a julio de 2018.
En ese período, los ocho índices coyunturales a precios corrientes que miden la evolución de las ventas de servicios presentaron alzas interanuales.
De acuerdo con la Encuesta Mensual de Alojamiento Turístico (EMAT) publicada esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), en julio de 2019 hubo un total de 2.196.314 pernoctaciones.
En el resultado incidió el aumento de los sectores de manufactura y minería, mientras que electricidad, gas y agua anotó un descenso respecto a igual mes del año anterior.
En relación con junio de 2019, la cartera comercial, la de consumo y vivienda mostraron una mayor expansión.
Indice general acumula una variación nula en el año, informó esta mañana el INE.
Así lo informó este viernes el Banco Central.
Menores tasas dieron un impulso.
Según informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE)
Aunque es poco probable que la lectura más robusta de inflación cambie las expectativas de recortes en la tasa de interés en la potencia del norte.
La inflación acumuló un ascenso de 1,8% en lo que va del año y un alza a doce meses (con respecto a la base referencial del índice) de 2,2%.
El primero desde hace nueve meses, según informó este miércoles el Banco Central.
Eso sí, la presión sobre las fábricas chinas se alivió un poco gracias a medidas gubernamentales para impulsar el crecimiento.
Ello respalda la perspectivas de un mercado laboral robusto, dijo el miércoles en un reporte el procesador de nóminas de pago ADP.
La contracción en el sector manufacturero alemán empeoró en julio.
La menor proyección para Chile ocurre tras un desempeño económico más débil de lo esperado a comienzos de año, pero se prevé que repunte en 2020 gracias a la adopción de políticas más acomodaticias, indicó el Fondo en su reporte Word Economic Outlook de este mes.