El rubro exhibió en julio un descenso de 6,5% en sus niveles de producción, muy lejos del 7,8% que marcó la manufactura en el mismo periodo. “La falta de proyectos de inversión y el aumento de costos fijos nos mantienen en un estado de alerta y preocupación respecto de la continuidad de nuestras empresas”, sostuvo el presidente de ASIMET, Fernando García.
Informó esta mañana el Banco Central.
El Imacec creció 4,2% interanual durante julio estuvo “muy por encima de la expectativa del consenso acorde a Bloomberg así como también de la nuestra, ambas en 2,7%”, comentó esta mañana el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
El escenario doméstico llevaría al Banco Central a retomar su proceso de recortes en la Tasa de Política Monetaria", comentó esta mañana el Departamento de Estudios de BICE Inversiones.
Durante el mes, los bancos transaron US$251.590 millones, de los cuales US$135.630 millones correspondieron a Tipos de cambio, US$93.292 millones a Tasas de interés y US$22.668 millones a UF-CLP.
Informó esta mañana el INE.
Destacaron las avances en vivienda y servicios básicos y de equipamiento y mantención del hogar, y la disminución de salud.
La Asociación Nacional Automotriz de Chile (ANAC), informó, de esta manera, que julio se transformó en el segundo mes de expansión del sector, tras abril, cuando se registraron 25.490 vehículos cero kilómetros comercializados, registrando un incremento de 30,6%.
A continuación, las carteras accionarias recomendadas para este mes, informe preparado por el Departamento de Estudios de Inversiones Security.
Informó esta mañana el Banco Central.
Así lo apuntaron desde Inversiones Security, BICE Inversiones y Coopeuch al comentar los datos entregados esta mañana por el Banco Central.
Gravitó el retroceso de las colocaciones comerciales.
Cerrando los primeros siete meses del año con una baja real de 12,4%, informó la CNC.
La extracción de minerales para la fabricación de abonos y productos químicos fue la clase que más influyó en la variación a doce meses del sector minería.
A pesar de la baja , exportaciones no tradicionales, alimentos y servicios presentan importantes alzas en envíos al exterior.
El Departamento de Estudios de BICE Inversiones, el Departamento de Estudios de Coopeuch y Joaquín Pérez, socio de Deals de PwC Chile, comentaron las cifras entregadas esta mañana por el INE.
Informó este martes el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Según datos de la Bolsa de Comercio de Santiago (BCS) y de la Bolsa Electrónica de Chile (BEC).
Da acuerdo a la Encuesta de Opinión Pública realizada por el Centro de Estudios Públicos (CEP) entre el 31 de mayo y el 12 de julio de este año
En igual período, las existencias de la minería del cobre se incrementaron 1,4%, mientras que las del sector manufacturero aumentaron 1,0%.