Ipom

B. Central prevé crecimiento entre 1% y 2% para 2022, IPC se acercará al 10% a mediados de año

El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2022, en el que destaca que la inflación y sus perspectivas de corto plazo han continuado al alza.

B. Central eleva rango estimado de crecimiento a 11,5% y 12% este año pero prevé fuerte desaceleración en 2022 y 2023

La autoridad presentó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM).


Marcel subraya necesidad de evitar la acumulación de desequilibrios macroeconómicos

El presidente del Banco Central presentó ayer el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septiembre de 2021.   “Este es el momento clave para trabajar juntos, como lo hicimos en varios pasajes de esta crisis, para llevar a esta economía a buen puerto, para que desde allí puedan zarpar nuevos proyectos para el país, que puedan responder efectiva y sostenidamente a las legítimas aspiraciones de millones de chilenas y chilenos que ya sufrieron bastante con la crisis que ya se va extinguiendo”, expuso ante el Senado.


B. Central eleva rango estimado de crecimiento para este año a 10,5% y 11,5%

De acuerdo al Informe de Política Monetaria (IPoM) presentado este miércoles, este aumento responde a datos efectivos superiores a lo esperado en el segundo trimestre y a una importante revisión al alza de la trayectoria del consumo.

Mario Marcel: retiro del 100% de fondos previsionales significaría retroceder 100 años

El presidente del Banco Central presentó ayer el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2021, ante la Comisión de Hacienda del Senado.


Banco Central eleva a rango de 8,5%-9,5% su proyección de crecimiento para Chile este año

El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a junio de 2021, en el que destaca que la recuperación de la actividad ha sorprendido positivamente en los primeros meses de este año, reflejando el fuerte impulso macroeconómico y la mejor adaptación de la economía a las restricciones sanitarias. Asimismo, que el consumo privado ha aumentado con fuerza, alimentado por los retiros de ahorros previsionales y las masivas transferencias fiscales.

​Ipom: Inversión se elevará 11,4% durante 2021

En el escenario central, el consumo privado crecerá en torno a 15% este año, del orden de 3 puntos porcentuales más que lo previsto en marzo, indica el Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio, presentado esta mañana por el ente emisor.

​GPM recomienda mantener la tasa de interés este mes

"Considerando el bajo dinamismo de la inversión y una brusca desaceleración en el consumo, lo cual a su vez explica la desaceleración en la demanda interna del próximo año”, consignó la instancia. 

​B. Central: incertidumbre sobre el inicio de la normalización monetaria sigue siendo elevada

Según consta en las actas de la RPM celebrada el 13 de mayo pasado y que fueron publicadas este lunes por la autoridad.

B. Central elevó a rango de 6% y 7% su proyección de crecimiento para Chile este año

Así lo destaca el el Informe de Política Monetaria (IpoM) publicado este miércoles por el ente emisor.

​BICE Inversiones: tasa de interés se mantendría en 0,50% al menos hasta mediados de 2022

El Banco Central actualizó este miércoles sus proyecciones para las principales variables económicas del país contenidas en el Informe de Política Monetaria (IIPoM) de marzo.

IPoM: actividad e inflación presentan un balance de riesgos equilibrado

“Pese al positivo desempeño reciente de la economía, persisten varios riesgos por lo inédito del shock ocasionado por la pandemia”, apuntó el Banco Central en su Informe de Política Monetaria de marzo, presentado este miércoles.

BICE Inversiones por IPoM de diciembre: mejora en la actividad ha sido más lenta que lo esperado

El Banco Central actualizó sus proyecciones para las principales variables económicas del país. BICE comentó los alcances del IPoM.

Banco Central: economía crecerá entre 5,5% y 6,5% en 2021

Ello, tras una caída estimada entre 5,75% y 6,25% este año, apunta el Informe de Política Monetaria de diciembre, presentado este miércoles.

​BICE Inversiones espera que tasa de interés se mantendrá hasta mediados de 2022

La entidad privada comentó los alcances del Informe de Política Monetaria (IPoM) que presentó el Banco Central. 

IPoM: economía chilena ha dado signos de estabilización

Combinándose una incipiente mejora en algunos sectores y deterioros en el margen en otros, indicó el ente emisor a través del IPoM de septiembre, agregando que, con los datos efectivos de actividad en la primera mitad del año y un repunte acorde con el retiro gradual de las medidas de control sanitario y el apoyo al ingreso de los hogares, se estima que el 2020 finalizará con una caída del PIB de entre 4,5 y 5,5%.

​Senadores tras IpoM abogan por medidas pro reactivación ante escenario de mayor contracción en 35 años

Los legisladores coincidieron con el Banco Central en que el origen sanitario de la crisis “hace difícil usar las herramientas habituales ante una recesión”. No obstante, apuntaron a maximizar los esfuerzos que se realizan para entregar mayor liquidez a todos los actores de la economía. 

B. Central prevé mayor contracción económica en 35 años para Chile en 2020

El ente emisor pressentó este martes el Informe de Poñítica Monetaria (Ipom) de junio, previéndose para el 2020 una contracción de entre -5,5% y -7,5%, escencialmente, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

​IPoM de marzo deja en evidencia necesidad de fortalecer al Banco Central para inyectar mayor liquidez

La instancia analizó las negativas proyecciones económicas para este año pensando en soluciones viables en el corto plazo. En ese contexto, se planteó que el BC podría hacer transferencias directas a la población, pero ello requiere modificar la Constitución Política. Un tema debatible según el ente emisor.

​Inversiones Security e Ipom: “De ser necesario, vendrían nuevas medidas no convencionales y ampliación de las existentes”

Ayer, el Banco Central publicó el Informe de Política Monetaria de marzo, destacando que la situación actual es inusual y extremadamente compleja -tanto a nivel país como en el resto del mundo.