Ipom

Banco Central eleva a rango de 1,75% y 2,75% su estimación de crecimiento para este año y mantiene proyección para el próximo

"La inflación ha evolucionado en línea con lo proyectado en el IPoM de diciembre; no obstante, continúa en niveles altos y con riesgos relevantes sobre su evolución futura. La actividad ha mostrado un dinamismo mayor al esperado, en buena parte por el impulso de las exportaciones", señala el Informe de Polpítica Monetaria (IPoM) de marzo de 2025, publicado este lunes por el Banco Central.

Banco Central acota estimación de crecimiento para 2024 y mantiene proyecciones para 2025 y 2026

El ente emisor  publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2024, el que se enmarca en un escenario en el cual la inflación llegó a 4,2% anual en noviembre, situándose por sobre lo anticipado hace unos meses.

Central sube proyección de inflación a 4,5% y advierte de menor crecimiento para este 2024

Revisión que responde en buena medida al resultado del segundo trimestre, señala el Informe de Política Monetaria (IPoM) de septoembre, presentado esta mañana por el ente emisor. 

Dinamismo del gasto y alza de las tarifas eléctricas: luces y sombras en las perspectivas del Banco Central

La presidenta del Banco Central , Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria (IPoM) correspondiente a junio de 2024, ante la Comisión de Hacienda del Senado,

Reuniones de julio y septiembre en pausa. Recortes se retomarían recién en octubre o diciembre muy condicional a inflación

Shocks de oferta idiosincráticos en direcciones opuestas y el nuevo escenario de normalización de la Fed aconsejaban anticipar el inicio de ritmos de recortes de 25 pb. con pausas tácticas posteriores que permitan ir evaluando los efectos de segunda vuelta del alza de tarifas eléctricas, el traspaso cambiario de la reciente apreciación de peso y el nuevo escenario de recortes de la Fed.

IPoM: B. Central ajusta su estimación de crecimiento para este año y la mantiene para el próximo

El Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio indica que la economía local ha evolucionado en línea con lo proyectado en el informe de marzo y que la actividad ha ido retomando una senda de crecimiento coherente con su tendencia, con un desempeño de la demanda algo mejor que lo esperado.


En cuanto a la política monetaria, la autoridad señala que ya se ha realizado el grueso de los recortes de la TPM previstos para este año.



Informe Macroeconómico Coyuntural de marzo 2024

Claramente, la inflación se ve afectada por lo que está pasando con la economía de EE.UU. donde su inflación se mantiene en niveles altos (en relación a su rango meta) y con tendencia de leves aumentos.

​Minuta de última RPM: B. Central mantiene plan de concentrar recortes de TPM en el primer semestre

“Si bien la depreciación del peso y los shocks de costos globales apuntaban a mayores presiones sobre los precios, ambos factores tenderían a disiparse dentro del horizonte de política monetaria. Por lo demás, dadas las holguras en los sectores ligados al consumo de bienes, la propagación de sus efectos sobre la inflación sería moderada”, estimó el Consejo del organismo, 

Informe de Política Monetaria ante la Comisión de Hacienda del honorable Senado de la República

Se destacaron los avances en la estabilización económica, con una inflación en descenso y proyecciones de crecimiento del PIB para 2024. Se prevé una reducción gradual de la Tasa de Política Monetaria y se reafirma el compromiso con la estabilidad económica y la transparencia en la comunicación de decisiones.

Presidenta del BCCh presentó el IPoM ante Comisión de Hacienda

La presidenta del Banco Central de Chile, Rosanna Costa, presentó el Informe de Política Monetaria de marzo de 2024 ante la Comisión de Hacienda del Senado, oportunidad en la cual destacó la relevante reducción de la inflación hacia niveles cercanos a la meta del 3%, aunque enfatizando que el proceso de convergencia seguirá su curso hasta que las condiciones macroeconómicas permitan mantener la inflación estable en ese nivel.

Banco Central revisó al alza su proyección de crecimiento y de inflación para Chile este año

Banco Central publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2024.

RPM primer trimestre

El dato de inflación del mes de diciembre (-0,5%) recién pasado encendió algunas alarmas –se cerró en 3,9% anual cuando la proyección del IPoM apuntaba a un 4,6%–, y hoy no es posible descartar una disminución incluso mayor a los 75 puntos base.

Banco Central estima crecimiento nulo para Chile en 2023 y espera repunte de la demanda interna en 2024

De acuerdo al Informe de Política Monetaria (IpoM) de diciembre, presentado esta mañana por el ente emisor, la recuperación de los ingresos disponibles de los hogares "continuará apoyando el desempeño del consumo privado, respaldado en buena parte por el proceso de convergencia de la inflación. Se agrega el impacto de los recortes de la TPM sobre las condiciones crediticias relevantes para el consumo".


“La economía local retomó tasas de expansión trimestrales levemente positivas, aunque mantiene cierta heterogeneidad entre sectores. En términos desestacionalizados, la actividad no minera creció 0,2% en el tercer trimestre (0,5% mensual según el Imacec de octubre). Destaca la resiliencia de los rubros de servicios y el desempeño algo más favorable de la generación eléctrica y el comercio. Por el contrario, la construcción continúa débil”, consignó el organismo.

​Banco Central recortó la TPM en 75 puntos base a 8,25% y reafirma necesidad de nuevos ajustes

 La decisión fue adoptada esta tarde por la unanimidad de los miembros del Consejo del organismo.

​IPoM: Banco Central ajustó en el margen su proyección de crecimiento para este año por sector minero

“Esta proyección considera el impacto de los problemas operacionales que han afectado la producción minera en los últimos meses, cuyos incrementos programados a lo largo de 2023 se harán efectivos a partir del cuarto trimestre del año”, explicó el organismo en el Informe se Política Monetaria (IPoM) publicado esta mañana. 

Banco Central recorta proyección de crecimiento para este año pero la eleva para el próximo

Banco Central publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de junio de 2023.

B. Central eleva estimación de crecimiento para 2023 pero recorta proyección para 2024

El ente emisor  publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de marzo de 2023. 

Banco Central estima crecimiento de 2,4% para este año, economía caería entre 0,75% y 1,75% en 2023

El Banco Central de Chile publicó hoy el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2022. En él, destaca que la economía chilena continúa su proceso de ajuste tras los importantes desequilibrios que acumuló durante 2021.

B. Central eleva proyección de crecimiento para 2022 pero no descarta una contracción en 2023

El ente emisor presentó esta mañana el Informe de Política Monetaria (Ipom) de junio.  La autoridad subrayó que "la parte alta del corredor de TPM refleja escenarios de sensibilidad donde la persistencia de la inflación podría ser mayor que la prevista. Esto podría ocurrir si el consumo privado continúa sin mostrar un ajuste significativo en los próximos trimestres."