IPC

​Estudio revela que precio de alimentos en Chile subió 50% desde la pandemia, superando ampliamente al IPC general

El análisis indica que, durante los últimos 3 años y 11 meses, lo que más se encarecido es la papa, con un aumento de 194,0% entre enero 2020 y noviembre 2023. En segundo lugar, aparece el pimentón y pimiento que anota un alza de 113,6%; luego viene el huevo que registra un aumento de 92,8%. 

Operadores financieros actualizan estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

Se trata de la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Pre Reunión de Política Monetaria (RPM) de diciembre, publicada hoy por el Banco Central.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.

La inflación en Brasil incide en la senda descendente en noviembre y cae ligeramente al 4,68% interanual

El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de Brasil ha caído 0,14 puntos porcentuales en noviembre respecto al mes anterior, situándose en el 4,68% interanual, lo que le permite mantener la senda descendente que había recuperado en octubre, tras ligeros incrementos en los tres meses anteriores.

El efecto del CyberMonday en el IPC de noviembre 2023

Fuerte sorpresa inflacionaria de noviembre estuvo muy influenciada por rebote del CyberMonday de octubre y por componentes volátiles. Inflación anual llega a 4,8%. Debilidad de la demanda estaría frenando la intensidad del traspaso cambiario. Registro no frenaría el ritmo de la normalización monetaria.

IPC de noviembre anotó una variación mensual de 0,7%, sobre las expectativas del mercado

El IPC de noviembre mostró una variación de 0,7%, lo que se ubicó sobre nuestras estimaciones. En términos anuales, esto implica una variación de 4,8%, siendo el registro más bajo desde agosto del 2021.

IPC de noviembre registró una variación mensual de 0,7%

Destacaron las alzas de alimentos y bebidas no alcohólicas y en transporte, y la disminución de bebidas alcohólicas y tabaco.

Informe Macroeconómico Coyuntural, octubre/noviembre 2023

Los precios en Chile han seguido ajustándose a la baja, convergiendo algo más lentamente al rango meta que determina el BCCh, aunque aún no existe certeza de que este ajuste se mantenga en profundidad y más bien, la inflación parece estar “estacionándose” alrededor del 5% anual, aunque un buen indicio es que el IPC SAE, en octubre disminuyó a 4,8%, por debajo del índice general, mostrando que la oferta de bienes y servicios con demanda más sensible a variaciones de los precios se está estabilizando.

Operadores financieros actualizan estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

La EOF está dirigida a los responsables de las decisiones financieras representantes de las diferentes industrias del mercado financiero local y entidades extranjeras que operan activamente con Chile.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.

​IPC de octubre presentó una variación mensual de 0,4%

Siete de las doce divisiones que conforman la canasta del IPC aportaron incidencias positivas en la variación mensual del índice, cuatro presentaron incidencias negativas y una registró nula incidencia.

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central.

IPC de septiembre subió 0,7% con alza en siete de las doce divisiones de la canasta

Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

Mercado mantiene expectativas para la tasa de interés ante IPC de septiembre

BICE Inversiones, Coopeuch e Inversiones Security comentaron las cifras de inflación entregadas esta mañana por el INE.

Operadores financieros actualizan sus estimaciones para el IPC, la tasa y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de septiembre, publicada hoy por el Banco Central.

​B. Central: escenario macro permite reafirmar expectativa de TPM entre 7,75% y 8% a fines de año

Tal como lo consigna la minuta correspondiente a la sesión de política monetaria N°300, celebrada por el Banco Central el pasado 5 de septiembre, la decisión de recortar la tasa de interés en 75 puntos base (pb) a 9,5% fue unánime entre los consejeros. 

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

De acuerdo a la Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central publicada este martes.

IPC de agosto menor al previsto: ¿cómo afecta las expectativas para la tasa de interés?

Agentes del mercado comentaron esta mañana los alcances de las cifras dadas a conocer por el INE.   Un recorte más agresivo de la tasa en la próxima RPM gana terreno pero la depreciación del peso chileno podría eclipsar esa opción.

​IPC subió 0,1% en agosto anotando un alza anual de 5,3%

Informó esta mañana el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

​IPoM: Banco Central ajustó en el margen su proyección de crecimiento para este año por sector minero

“Esta proyección considera el impacto de los problemas operacionales que han afectado la producción minera en los últimos meses, cuyos incrementos programados a lo largo de 2023 se harán efectivos a partir del cuarto trimestre del año”, explicó el organismo en el Informe se Política Monetaria (IPoM) publicado esta mañana.