Aplicar un modelo de machine learning permite a las organizaciones conocer realmente los motivos del por qué los colaboradores son víctimas de phishing.
Según expertos, aspectos como la biometría y la protección de datos, deben ser ítems fundamentales dentro de la legislación que se generará para esta potente herramienta.
La Inteligencia Artificial (IA) y la automatización brindada por la plataforma unificada de seguridad y observabilidad se presentan como las principales aliadas para convertir grandes cantidades de datos en respuestas y acciones concretas para las empresas. Cada decisión es una inversión para mejorar de manera proactiva y eficiente las experiencias de los usuarios que impulsan el crecimiento comercial.
Desde respuestas instantáneas a consultas frecuentes hasta la facilitación de procesos clave durante los eventos, Ubiqq.ai redefine la forma en que los asistentes experimentan y participan en cada ocasión.
Aplicaciones específicas de Inteligencia Artificial (IA) se encuentran trabajando contra la ebullición global. Estas herramientas incluyen la eficiencia energética, la optimización de procesos industriales, el transporte y la logística.
Un estudio realizado por el Pew Research Center arrojó que un 62% de las personas considera que la inteligencia artificial generará un impacto significativo en el panorama laboral en general en los próximos 20 años.
Reqlut lanza RIAH (Reqlut Inteligencia Artificial Headhunting), su nueva herramienta de Inteligencia Artificial diseñada para recomendar ofertas laborales personalizadas, que se ajusten a las habilidades, intereses y aspiraciones de los candidatos. La plataforma de empleos utiliza IA hace unas semanas logrando el match perfecto entre los profesionales y las ofertas laborales.
Acorde con el último estudio de HubSpot, sobre el estado actual de las ventas y el impacto de la inteligencia artificial en las mismas el 56% de las empresas ya ha invertido en herramientas de IA para el departamento de ventas, mientras que el 46% asegura que ahorra de media de 1 a 3 horas al día gracias al uso de la IA.
Una vez más, el mundo cambió, porque este hecho aterrizó la IA a las personas, la hizo fácil y cercana, comenzó a incidir en los espacios cotidianos y en las distintas industrias, de manera transversal, pero también despertó una vieja discusión: ¿nos van a reemplazar las máquinas?
La empresa desarrolla soluciones que permiten incrementar la productividad y disminuir accidentes durante las operaciones industriales, mineras y logísticas, entre ellas la APP ArmonIA, la primera “Siri” de la Minería, desarrollada en conjunto con SQM.
En medio del boom por la IA generativa, como Chat GPT, la RPA surge como el eje clave para que las empresas integren con éxito dicha tecnología. Esto, porque la automatización de procesos permite canalizar y ejecutar todo el volumen de información que la inteligencia artificial es capaz de extraer y generar.
En vísperas de la entrada en rigor de la reforma a la norma técnica, el experto en tecnología de Suncast, Pedro Correa, destacó la importancia que tendrá la Inteligencia Artificial, en la adaptación de la normativa, y habló del poder de esta herramienta, la cual describió como “aliada” del nuevo texto a seguir.
Se ha hablado mucho de todo lo que puede apoyar o los trabajos que van a desapareecr con ChatGPT o con otras inteligencias artificiales.
Son más de 70 acciones prioritarias y 180 iniciativas que se desarrollarán en el periodo 2021-2030 a nivel estatal para potenciar las áreas de IA, según el Ministerio de Ciencias.
La IA es una de las áreas de interés en auge en Chile con sondeos que indican que el 75% de la población cree que la IA va a mejorar su quehacer diario.
El lanzamiento de un Asistente de Contenido y ChatSpot.ai reflejan el interés de HubSpot por invertir en inteligencia artificial.
La herramienta, que funciona a través de una plataforma web, permite gestionar los turnos de trabajo de los colaboradores de manera rápida y eficiente, además de aplicar la normativa laboral, considerar demanda de cada negocio e integrarse a módulos de recursos humanos y control de asistencia.
Según las estimaciones de la consultora británica Juniper Research, el gasto en soluciones para la prevención y detección del fraude financiero mediante Inteligencia Artificial superará los 10.000 millones de dólares en 2027.
Altair Engineering Inc (Nasdaq: ALTR), es una empresa multinacional estadounidense de tecnología de la información con presencia mundial que proporciona software y soluciones en la nube para simulación, IoT, computación de alto rendimiento (HPC), análisis de datos e inteligencia artificial (AI).
La tecnología desarrollada por Theodora se enfoca en la detección y mitigación de sesgos en textos que incluyen género, edad, discapacidad; nacionalidad; religión; orientación sexual; características socioeconómicas y personales.
Theodora planea la apertura de una ronda de financiamiento que les permita consolidar el negocio en Chile y en el extranjero. “Contamos con la tecnología para convertirnos en el próximo unicornio latinoamericano antes de 2030”, explica su fundadora y CEO, la abogada María José Martabit.
La generación Z ya impone sus hábitos y la forma de concebir el trabajo, empezando a contagiar al resto de generaciones, según el informe Tendencias Talento 2023 elaborado por LLYC en colaboración con Organización Internacional de Directivos de Capital Humano (DCH) donde se presentan las nuevas tendencias que cambiarán el rumbo de los recursos humanos en 2023.