inteligencia artificial

Según estudio el 92% de las empresas permite a sus empleados utilizar IA generativa

Aunque les preocupa la seguridad, la mayoría de las empresas utiliza herramientas de IA sin contar con soluciones diseñadas para detectar y prevenir las filtraciones de datos

La Inteligencia Artificial: Más Allá de los Miedos, un Impulso para el Progreso

Uno de los ámbitos en los que la IA ha tenido un impacto particularmente notable es en el comercio. Las empresas están aprovechando la IA para optimizar sus operaciones, mejorar la experiencia del cliente y tomar decisiones más informadas.

La Inteligencia Artificial: El motor imparable que está reconfigurando el mundo laboral

Hay varios caminos para abordar estos retos, uno de ellos es cómo las organizaciones preparan a sus trabajadores con las habilidades del futuro, otro tiene que ver en cómo se planifica de mejor forma la fuerza laboral.

Política Nacional de Inteligencia Artificial (IA) y propuesta de ley Disruptiva discusión

En efecto, la IA es una tecnología extremadamente poderosa que puede ser muy beneficiosa si se utiliza de la manera adecuada, por ejemplo, en la automatización de procesos, porque permite a las empresas, entre tantos usos, reducir el tiempo manual dedicado a las tareas repetitivas y disminuir los errores humanos, mejorando y optimizando los flujos de trabajo.

Implementación segura y responsable de IA en empresas familiares

Entre las razones de la reticencia de los negocios familiares a las nuevas tecnologías podemos encontrar factores como el temor a ciberataques, temas legales o el mal uso que puede darse, por ejemplo, con la difusión de información falsa.

Nvidia, el valor de moda en Wall Street

Sus acciones se han revalorizado un 147% este año, sumando cerca de US$1,8 billones, a medida que se dispara la demanda de sus chips por cuenta de la avalancha masiva de gasto en inteligencia artificial.

Lucha urgente contra el abuso digital

La prevención es clave en este tema. Es fundamental educar y concientizar a la sociedad sobre los riesgos del abuso de la inteligencia artificial y fomentar un uso ético y responsable de la tecnología.

Más allá de las pantallas: claves para una educación significativa en la era de la IA

Esto se puede lograr a través de estrategias como el aprendizaje basado en proyectos, el aprendizaje colaborativo y el uso de herramientas tecnológicas, como la Inteligencia Artificial, que fomenten la interacción y la participación.


La IA reevoluciona la educación y nuestras vidas

Con la llegada de "Robotito", la plataforma Colegium llega a ahorrar tiempo a los docentes, convirtiéndose en un secretario a tiempo completo, que es capaz de ahorrar tiempo y además, ayudar a los colegios a conectar con la comunidad escolar.

¿De qué se trata la primera ley de inteligencia artificial en el mundo?

¿Qué nos presenta el primer cuerpo legal sobre la IA? Una especial atención a los temas relacionados a la transparencia, la seguridad y los resguardos para sus usuarios, ya que determina las pautas necesarias para la implementación y utilización de la Inteligencia Artificial.

Spiner: ¿cómo la Inteligencia Artificial está cambiando la administración de datos empresariales?

De la mano de DSAC Chile, la herramienta facilita en un par de minutos, datos y “papeleo” administrativo de medianas y grandes empresas. El sector bancario, logístico y retail del país ya han experimentado la habilidad de la IA en términos administrativos.

​¿Nunca has usado Inteligencia Artificial? Acá expertos te enseñan trucos que pueden hacer tu vida más fácil

Crear cuentos personalizados para tus hijos, tener un personal trainer, aprender un nuevo idioma y organizar tus comidas diarias, son algunas de las actividades en las que la IA te puede ayudar.

​¿Diseñar con Inteligencia Artificial? Karyn Coo nos cuenta cómo la tecnología aporta a su proceso creativo

Samsung Chile estuvo presente en “Just Another AI. Exhibition”, donde sus asistentes pudieron conocer la primera colección de moda chilena hecha con Inteligencia Artificial, realizada por WISE Innovation Studios en colaboración con la destacada diseñadora nacional Karyn Coo.

El Edge Computing avanza en América Latina, cada vez más integrado con la inteligencia artificial

La combinación de tendencias emergentes clave para 2024 ofrece agilidad y datos en tiempo real sin precedentes.

Inteligencia artificial y salud: una realidad con luces y sombras

Al generar escenarios, desarrollar e integrar casos de estudio junto a situaciones y datos clínicos reales, los estudiantes pueden obtener resultados de aprendizaje de gran calidad, no sólo para decisiones y prácticas asistenciales, sino también en los ámbitos del desarrollo de habilidades de comunicación, toma de decisiones éticas y trabajo en equipo, aspectos cruciales en la atención en salud.

La IA no debe amenazar, debe potenciar

La IA tiene que tomarse como un modelo que permita potenciar las capacidades del ser humano: hacer que el cirujano pueda encontrar caminos en una cirugía que, con la ayuda de herramientas robóticas, tome una decisión en un punto crítico y defina un cambio de dirección si las cosas van mal.

Experto dice que la inteligencia artificial reemplazará a los puestos laborales con mayor remuneración

“Oficios como albañil o tareas de aseo, son más difíciles de reemplazar. Es decir los puestos que requieren más manualidad van a ser los más cotizados”, apunta Nicolás Silva de Asimov Consultores.


Creatividad cibernética

En particular no hablamos aquí de ChatGPT, DALL-E o Midjourney, sino de un completo abanico de herramientas digitales cada vez más sofisticadas y poderosas que, según algunos (no todos) de los expertos y conferencistas del “Ojo”, transformarán las áreas ejecutivas, creativas y de planificación de las empresas en un reducto obsolescente.

Los avances y debates que nos brindan la inteligencia artificial y la neurotecnología

¿Puedes imaginar las posibilidades que esta tecnología nos brinda? Las mejoras prometen ser múltiples, pero también conllevan desafíos y deberes considerables, ya que estos desarrollos están impulsando un debate sobre los dilemas bioéticos que les acompañan.

​La IA pronto será un estándar

Solo como ejemplo, según la Universidad de Standford, los agentes de atención al cliente de una organización que usan IA pueden ser 14% más productivos respecto de los que no la aplican. Por lo mismo, se pronostica que en la próxima década la IA elevará en 38% las tasas de rentabilidad de las empresas que la incorporen en su funcionamiento.