Son 50 medidas para transformar procesos del Estado, haciéndolos más eficientes y fáciles para las personas. Entre las iniciativas que ya están dando positivos resultados está la gratuidad de todos los certificados vitales emitidos por el Registro Civil, el inicio de la digitalización de más de mil tramites que hoy ofrece el Estado y la Comisaría Virtual, para realizar constancias en línea.
Desde que la DC decidió ir con colores propios a la elección presidencial, optando por la dura senda de olvidarse del poder, al menos el presidencial, es que el futuro de la Nueva Mayoría se vio ensombrecido. Más aún, ante la emergencia del Frente Amplio, que se suma al PC como elementos indeseables para ese partido político.
Las nuevas indicaciones fueron ingresadas ayer por el Gobierno a la iniciativa, tras una sinuosa tratativa con la oposición.
La Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales, se corresponderá la coordinación y ejecución de la política del Gobierno en materia de comercio exterior; la defensa de los intereses de Chile en foros multilaterales; y la negociación e implementación de la red de tratados de libre comercio, entre otras materias.
Se trata de una institución “autónoma, de carácter técnica, dotada de personalidad jurídica y patrimonio propio, y que se relacionará con el Presidente de la República a través del Ministerio del Trabajo y Previsión Social.
Actividad realizada en la comuna de La Granja se enmarca en los planes pilotos experimentales de la futura red, que fueron abiertos en febrero de este año por SUBTEL. El desarrollo de la telemedicina a través de redes de alta velocidad, beneficiará a usuarios que no tienen acceso a especialistas médicos.
"El mensaje para la población es claro: mirar fijamente el sol puede provocar graves daños a la retina, incluso sin haber generado dolor en el momento, ocasionando una disminución de la visión a largo plazo, que puede ser irreversible en algunos casos, y en los más extremos incluso causando ceguera”, señaló el Ministro Santelices,
Decisión busca agilizar la tramitación de la iniciativa que apunta a dar un mayor impulso a la inversión en el país, elevando el crecimiento y dinamizando el mercado laboral.
La resolución 410 pide al Presidente de la República ratificar el Convenio 47 de la Organización Internacional del Trabajo, de 1935, relativo a la disminución de horas de trabajo a cuarenta por semana.
La propuesta fue ratificada con los votos de los partidos oficialistas y con el apoyo de parlamentarios de las bancadas DC y PR-Independientes. La iniciativa volverá ahora a la Comisión de Trabajo para su debate en particular, dado que el Ejecutivo le retiró la calificación de urgencia.
El Presidente Sebastián Piñera, acompañado por el ministro de Salud, Emilio Santelices, encabezan esta mañana la presentación de la Reforma Integral al Sistema de Salud
El ministro (s) del Trabajo, Fernando Arab, se refirió esta mañana a las cifras de empleo del trimestre móvil octubre/noviembre/diciembre del año 2018 entregadas por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
La idea es que sea el cliente quien pueda determinar la forma en que se abonaran los dineros para cubrir los montos utilizados. En la actualidad los bancos tienen libertad a la hora de ejercer dichos cobros generando tasas de interés arbitrarias. La idea de los senadores Juan Antonio Coloma, Luz Ebensperger, Alejandro García Huidobro, Víctor Pérez Varela y David Sandoval sería respaldada por el Ejecutivo.
La idea es compensar los efectos provocados por las precipitaciones registradas el pasado 12 de noviembre, entre la región Metropolitana y La Araucanía.
- Las iniciativas van en directo apoyo de los productores de baja escala que fueron afectados por los aluviones ocurrido en 2015 y 2017.
Así lo confirmó esta mañana el Presidente Sebastián Piñera.
“El proyecto está prácticamente listo”, aseveró este miércoles el titular de la Segpres, Gonzalo Blumel.
En cadena nacional, el Mandatario entregó los lineamientos centrales de un plan gubernamental para enfrentar la severa crisis cambiaria, inflacionaria y fiscal del país.
La empresa de investigación de mercado y opinión pública consignó que la merma durante el octavo mes fue estadísticamente significativa.
El presidente de la federación, Marcos Carter, advirtió además, que el Ejecutivo no tiene una política de terminales para su sector.