FNE

FNE prohíbe ingreso del Banco Santander a Servipag

El organismo llevó adelante una investigación destinada a determinar los riesgos que podría provocar esta operación, realizando un análisis de participaciones de mercado y de índices de concentración a partir de distintas definiciones de mercado relevante, y evaluando la presión al alza en precio, basada en la cercanía competitiva de las empresas y servicios involucrados.

​FNE acusa ante el TDLC cartel de empresas de combate y extinción de incendios forestales

La Fiscalía acusó que estas compañías acordaron su actuación conjunta en el mercado chileno y que, en el marco de ese acuerdo, determinaron condiciones de comercialización, precios y la participación de oferentes en procesos de contratación públicos y privados. Todo lo anterior con el objeto de asignarse contratos en el período referido.

Cleaner hace nueva denuncia ante la FNE contra Unilever por conducta monopólica

Según advierte el gerente general de Cleaner, Pedro Pablo Vicente, “Unilever está impulsando una guerra de precios disfrazada de promociones y los chicos y medianos no tenemos espaldas para sostenernos en el mercado con una agresión comercial de esta naturaleza”.

​SNA aboga por aplicación de salvaguardia a importaciones de leche en polvo y queso gouda

Este viernes se conocerá la resolución de la Comisión Antidistorsiones, instancia que resolverá si recomienda o no al Presidente de la República la aplicación de esta herramienta de protección.

TDLC multa a gremio de cirujanos de la V región por no entregar antecedentes solicitados por la FNE

El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia sancionó con $4,8 millones a la Asociación Gremial de Cirujanos (AGC) de la V Región por incumplir de manera injustificada con la obligación de dar respuesta cabal y oportuna a la Fiscalía Nacional Económica en el marco de una investigación reservada, la que posteriormente dio origen a un requerimiento por colusión.

​FNE dió luz verde a la compra de Guallarauco por parte de CocaCola S.A., Andina y Embonor

La autoridad anti monopolios estima que la operación no reduce mayormente los actuales niveles de competencia en el mercado de jugos de fruta en el país.

​Dueños de Jabón Popeye denuncian a Unilever ante la FNE por abuso de posición dominante y prácticas predatorias

Pese a haber firmado en 2014 un acuerdo para mejorar las prácticas comerciales, entre las principales marcas de detergente, Unilever estaría incumpliendo este documento.

​FNE publica guía de querellas para casos de colusión

La Guía entra en vigencia este jueves, pero es aplicable a las conductas de colusión que se hayan ejecutado o mantenido en ejecución con posterioridad a agosto del 2016, cuando fue promulgada la Ley N° 20.945, que introdujo esta figura.

Consejo para la Transparencia destaca oportunidad para hacer cambios en mercado notarial pese a “poderes que lo impiden”

El presidente del CPLT valoró el estudio de la FNE y planteó necesidad de transparentar las designaciones, así como de incluir a los Conservadores de Bienes Raíces.

FNE propone modificación estructural al mercado de los notarios

De acuerdo a un estudio elaborado por la entidad, las rentas monopólicas en el mercado notarial se cifran en torno a los US$ 25 millones, y las ineficiencias productivas son de aproximadamente US$ 80 millones.

​FNE abre investigación sobre compra del 24% de SQM por parte de china Tianqi

Esta investigación surge a partir de dos denuncias recibidas por la FNE respecto a esta operación. La primera de ellas fue presentada por la Corporación de Fomento de la Producción (Corfo) el 9 de marzo pasado, y la segunda, por el senador Alejandro Guillier, el 28 de mayo.

FNE inicia investigación por compra de GasValpo

La Fiscalía Nacional Económica instruyó el inicio de una investigación ante la eventual concentración de mercado que implicaría la adquisición por parte de Marubeni Corporation –a través de la sociedad Energy Infrastructure Holding SpA.- y Toesca Infraestructura GV del 100% de las acciones de GasValpo SpA.

​FNE amplía plazo para analizar operación de concentración entre Canal del Fútbol y Turner

La FNE puede extender el análisis hasta por un plazo de 90 días hábiles cuando estime que la operación notificada, de perfeccionarse en forma pura y simple o sujeta a medidas, puede reducir sustancialmente la competencia.

FNE aprueba fusión entre Bayer y Monsanto respaldando medidas de mitigación ofrecidas por las partes

La entidad concluyó que los compromisos adquiridos por ambas empresas “serían idóneos, suficientes y efectivos para mitigar los riesgos para la competencia que pudiesen surgir a raíz de la operación en nuestro país”.

FNE pide al TDLC sanciones por colusión contra 111 médicos cirujanos de la V Región y la disolución del gremio que los reúne

En el requerimiento, la Fiscalía afirma que los médicos especialistas han acordado, al menos desde 1985, actuar de manera colectiva en el mercado relevante, mediante la fijación de los aranceles que cobran por sus servicios médicos, suplantando a la competencia como mecanismo de determinación de precios.

FNE prohíbe la adquisición de Nutrabien por parte de Ideal

Esta es la primera vez que la autoridad de competencia chilena prohíbe una concentración entre empresas, desde la entrada en vigencia del nuevo sistema de control de fusiones, en junio del 2017.

​FNE realizará estudio de mercado y de la competencia en sector medicamentos

Entre los temas a abordar, se cuentan el impacto de la bioequivalencia, el manejo de las patentes de invención por parte de los laboratorios, la concentración de las farmacias y las asimetrías de información existentes en la relación de los consumidores con los médicos y con los dependientes de las farmacias y la actuación de las autoridades sectoriales, entre otras materias.

​FNE pide multa de US$ 3,8 millones contra empresas que concretaron operación de concentración sin aprobación previa

La presentación acusa que Minerva y JBS infringieron el DL 211 al perfeccionar una operación de concentración que habían notificado a la Fiscalía Nacional Económica, antes de conocer su pronunciamiento al respecto.

​Tras investigación iniciada de oficio por la FNE Oracle se compromete a mejorar información a sus clientes

La FNE constató la existencia de asimetrías de información entre la empresa y sus clientes, relacionadas con la administración de las licencias adquiridas, en una industria que se caracteriza por altos costos de cambio. 

76,4% de los abogados califican con nota 6 ó más la implementación del Control de operaciones de Concentración por la FNE

En cuanto a las medidas de mitigación solicitadas, 64% estimó que el nivel de intervención de la FNE es el adecuado y el 36% restante lo consideró excesivo.