emprendedores

​El ABC del nuevo Fogape destinado a los emprendedores

Son más de 180 mil las mipymes que se podrían ver beneficiadas con este beneficio, que les permitirá repactar deudas tributarias y acceder a nuevos créditos con garantía estatal.

Emprendedores: estos son los principales desafíos logísticos de cara a un 2023 complejo

Según cifras de Omichannel Index 2022, de cada 100 personas con internet, 72 hicieron al menos una compra online el 2021, por lo que se proyecta que entre el 2023 y 2025 se pueda llegar a más de nueve millones de compradores online. La actualización tecnológica en soluciones logísticas será la base para mantenerse en el mercado.

​Redes de mentores apoyadas por Corfo abordan desafíos del ecosistema nacional de emprendimiento

La instancia estuvo a cargo de la Red de Mentores 3IE, junto a las redes del Centro de Innovación UC Anacleto Angelini, IncubaUdeC y Mentores de Impacto.

​Cómo iniciar un negocio lo más pronto posible, sin incurrir en grandes gastos

Cuando el trabajo tradicional escasea, emprender puede ser el mejor camino para subsistir y, mejor aún, para crecer. Aunque crear un negocio no es una tarea exenta de dificultades, diversas herramientas la hacen mucho más sencilla, partiendo por el lugar de operaciones. 

​Era digital: nuevas soluciones financieras para los emprendedores

De acuerdo al Informe Mensual de Creación de Empresas del Ministerio de Economía, durante septiembre, la creación de empresas y sociedades tuvo una disminución de 21,8% con respecto al año pasado. Sumado a una desaceleración económica que se proyecta para el 2023, las empresas han buscado nuevas formas para financiar sus negocios.

Las claves para que los emprendedores puedan elaborar un efectivo presupuesto 2023

A pocas semanas de que termine el año, especialista en administración financiera de pequeñas y medianas empresas entrega cuatro recomendaciones fundamentales para que los emprendedores puedan elaborar un adecuado presupuesto considerando el escenario económico que se avecina. 

​Lanzan facilitadora de negocios que permite a las empresas tener modelos más rentables y escalables

 Su propósito es acompañar a los emprendedores en la creación, desarrollo y posicionamiento de empresas en múltiples industrias. 

​¿Pensando en levantar capital? Evento gratuito para emprendedores enseñará cómo obtener más inversión

Con la participación de grandes exponentes, como Felipe Matta (fundador de Chile Ventures), la actividad que se realizará este 26 de octubre de manera gratuita, busca que los emprendedores puedan saber las distintas variables que están tomando en cuenta los inversionistas hoy en día y cómo captarlos.

​Programa Conecta3 Inicia convocatoria para emprendedores en etapa de Pre-incubación

Busca apoyar a emprendimientos innovadores o de base científica tecnológica y a los impulsados por mujeres. 

Convocan a emprendedores y Pymes a seminario de herramientas digitales para competitividad

Uno de los eventos más importantes sobre tendencias de Marketing y herramientas digitales para emprendedores y PYMES en el Biobío realizarán en FECOMTUR Y AMERICAINTERNET.CL

​Plataforma de ChileConverge cumple un año y suma nuevos beneficios para sus emprendedores

El trabajo realizado por su amplio equipo les permite, actualmente, posicionarse como la red de apoyo a MiPyme más grande de Chile.

Emprendedores compartieron experiencias y fortalecieron sus ideas de negocio en tiempos de crisis

La semana pasada, en las dependencias del Teatro Municipal de Purranque, más de 50 emprendedores y microempresarios de la provincia se reunieron y participaron de lo que fue el Seminario “Emprende en Purranque”, jornada realizada por el Centro de Negocios Sercotec Osorno, en conjunto a la Ilustre Municipalidad de Purranque.

​Endeavor y Vantaz realizan el primer encuentro nacional de emprendedores en búsqueda de internacionalización

En el contexto del primer ENDEAVOR INTERNATIONAL EXPANSION SUMMIT, alrededor de 100 startups y scaleups nacionales se reunieron para analizar oportunidades y desafíos para la consolidación de su negocio en mercados extranjeros. 

​50% de emprendedores y Pymes afirma que su principal miedo es la capacidad de financiar sus proyectos

Son muchos los elementos que hoy influyen a la hora de hablar de los dolores de las Pymes en Chile. Desde el comienzo de la guerra en Ucrania hasta el cambio de gobierno, la alta inflación, el aumento de tasas de interés y la crisis económica mundial, el panorama no se ha visto muy iluminado o esperanzador.

​La incertidumbre económica arrastra al sobreendeudamiento a los emprendedores

Según el abogado Ricardo Ibáñez, el país experimenta un incipiente fenómeno: el tránsito hacia la insolvencia de personas naturales detrás de sus emprendimientos. 

Subsecretaría de Transportes convoca a emprendedores a desarrollar soluciones tecnológicas que permitan mejorar la movilidad urbana en el Gran Santiago

El desafío busca el desarrollo de una plataforma que permita mejorar la calidad de la gestión de tránsito, a través de indicadores de movilidad monitoreados de forma permanente para la toma de decisiones operacionales. 

​Con mayor inclusión financiera y financiamiento rápido: Fintech chilena busca solucionar ‘dolor’ de las pymes

Cómo ser emprendedor y superar el obstáculo del financiamiento, es uno de los principales problemas que enfrentan las pymes. Bajo el concepto de “Fast Finance”, Maxxa busca solucionarlo.

​Emprendedores de Santa Bárbara y Quilaco se gradúan del programa “Incuba Turismo”

Iniciativa impulsada por Colbún y su Centro de Emprendimiento, consideró un intenso programa de capacitación en temáticas como modelo de negocio, marketing digital, finanzas, sustentabilidad y hospitalidad, entre otros. 

​Seminario híbrido entregará herramientas a emprendedores para mejorar sus negocios post pandemia

Con el objetivo de dar a conocer herramientas claves para sus negocios y experiencias que les ayudarán a hacer crecer sus emprendimientos, el Centro de Negocios Sercotec Osorno en conjunto con AIEP, realizarán este próximo miércoles 10 de mayo y luego de 2 años de jornadas no presenciales, el esperado Seminario de Tendencias "Consumidor Post-COVID”.

​Segundo llamado: 3IE abre convocatoria para emprendedores en etapa de expansión e inversionistas

“Startup Academy – Venture Capital” es un programa que tiene por objetivo formar a emprendimientos en etapa de expansión o escalamiento de las regiones de Antofagasta, Coquimbo, Valparaíso, O’Higgins y La Araucanía, y que reabre sus postulaciones hasta el próximo 13 de febrero.