El organismo espera concluir el proceso de coordinación con los Estados miembros para así poner en marcha las nuevas tarifas en julio próximo.
Los gravámenes de entre 15% y 25% se aplicarán a productos como el acero, la carne de cerdo, manzanas y papas, varios tipos de quesos y whisky americano.
“Los logros alcanzados por China y EE.UU. deberían basarse en la premisa de que las dos partes deberían encontrarse a medio camino y no luchar en una guerra comercial”, comentó Pekín a través de un medio de noticias oficial.
Los países afectados, México, Canadá y la UE anunciaron represalias a la medida vigente desde hoy.
El impuesto afectará tales internaciones de origen canadiense, mexicano y de la UE.
El bloque comunitario ha dicho que respondería con tributos sobre los US$ 3.400 millones de exportaciones estadounidenses a la zona.
Se trata de la segunda revisión de tres que realiza el gobierno norteamericano. El primer cálculo había arrojado una expansión del Producto de 2,3%.
Estados Unidos remarcó en la víspera que sigue vigente su amenaza de aplicar un gravamen de US$ 50.000 millones si China no aborda el problema del robo de propiedad intelectual.
La firma habría adoptado esta decisión para lidiar con un descenso de la rentabilidad en Estados Unidos (EE.UU.).
Así lo informó el presidente Trump en una señal clara de que el histórico encuentro con el líder norcoreano Kim Jong Un se llevaría a cabo en Singapur.
El mandatario norteamericano precisó que la decisión de suspender el encuentro ha sido tomada por "por el bien de ambas partes, pero en detrimento del mundo.”
El vicepresidente de la Comisión Europea para el fomento del empleo, Jyrki Katainen, salió al paso de las declaraciones formuladas por el presidente norteamericano, Donald Trump, que apuntan a la aplicación de gravámenes a tales internaciones.
De acuerdo al documento de la última reunión celebrada por el organismo a comienzos de mes se hará necesario elevar los tipos pronto. En el mercado se ha asimilado que el segundo aumento en los tipos este año podría ocurrir en junio.
El Mandatario aseguró que se reunirá con representantes republicanos para elaborar una propuesta de aquí a noviembre próximo.
El mineral rojo se transó hoy en US$ 3,144 la libra. De esta forma, la cotización del insumo promedia US$ 3,09 la libra en lo que va del mes mientras que en el año observa una media de US$ 3,136 la libra.
Corea del Norte puso en duda este miércoles una cumbre sin precedentes entre su líder, Kim Jong Un, y el presidente estadounidense, Donald Trump, programada para el próximo mes, al tiempo que denunció unos ejercicios militares entre Seúl y Washington como una provocación y canceló conversaciones de alto nivel con Corea del Sur.
El viceprimer ministro Liu He asistirá a las conversaciones en Washington del 15 al 19 de mayo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo este jueves que se reunirá con el líder norcoreano, Kim Jong Un, el 12 de junio en Singapur, en la primera cumbre jamás celebrada entre líderes de ambos países.
Luce distinto hoy el panorama económico y político en los EE.UU. a pesar de que continúen los esfuerzos mediáticos por mostrar al Presidente como un fracaso y muchos se esmeren por desgastar su imagen. Al parecer el fenómeno Trump ya está sobrepasando a la elite política americana.
Las principales potencias europeas: Italia, Francia, Reino Unido y Alemania, emitieron un comunicado conjunto en donde lamentaron la decisión de Washington de abandonar el acuerdo nuclear.