EE.UU.

​Ventas on line comenzarán a pagar impuestos en EEUU tras Fallo de Corte Suprema

El juez que redactó el dictámen señaló que no se justifica “mantener una regla artificial, anacrónica, privando a los estados de vastos ingresos generados por este importante comercio”. Conocida la decisión las acciones de empresas como Amazon y EBay comenzaron a caer en la bolsa.

Representante de Comercio de EE.UU.: nuevos aranceles buscan crear ambiente de dolor en socios comerciales

Wilbur Ross justificó este jueves el alza unilateral de los gravámenes afirmando que la medida ha “inducido un grado bastante alto de cooperación internacional contra el dumping.”

China advierte a Washington que nuevos aranceles a importaciones perjudicarán a trabajadores y agricultores de EE.UU.

El Ministerio de Comercio chino acusó este jueves al gobierno de Trump de tener una actitud temperamental en temas de comercio bilateral, asegurando que está preparada para responder con herramientas “cuantitativas” y “cualitativas” si publica una nueva lista de gravámenes.

Presidente Trump se retracta y ordena mantener a familias unidas mientras estén detenidas en la frontera

El rechazo transversal a la política migratoria de “tolerancia cero” que en definitiva separaba a niños de padres sorprendidos ingresando de manera ilegal al país se dejó sentir en la Casa Blanca.

UE impuso aranceles a importaciones estadounidenses valoradas en cerca de US$ 3.240 millones

"No queríamos estar en esta posición. Sin embargo, la decisión unilateral e injustificada de Estados Unidos de imponer aranceles en el acero y aluminio europeos significa que no tenemos otra opción", anunció la comisaria europea de Comercio, Cecilia Malmström.

​EEUU se retira del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas

“Tomamos este paso porque nuestro compromiso no nos permite seguir siendo parte de una organización hipócrita y centrada en sí misma que hace una burla de los derechos humanos”, expresó su representante ante el organismo.

Presidente Trump amenaza a China con nuevos aranceles por US$200.000 millones

El Mandatario instruyó al representante Comercial norteamericano a que identifique productos chinos que serían sometidos a las nuevas tarifas, añadiendo tensión a la llamada “guerra comercial”.

China asegura que responderá rápido a medidas arancelarias de EE.UU.

“Si EE.UU. toma medidas unilaterales y proteccionistas, dañando los intereses de China, reaccionaremos rápidamente y daremos los pasos necesarios para proteger decididamente nuestras legítimos derechos”, comentó este viernes un portavoz de la Cancillería china.

​FMI: Aranceles de Trump son un riesgo para el comercio global y para la economía de EEUU

Aunque se prevé que el crecimiento económico de Estados Unidos sea fuerte este año y el próximo, recientes medidas tributarias y de gastos podría provocar mayores riesgos desde 2020 en adelante, afirmó el FMI en su informe.

​Presidente de Corea del Sur afirma que el mundo escapó de la amenaza nuclear tras cumbre Trump-Kim Jong Un

"Ha habido muchos análisis sobre el resultado de la cumbre, pero creo que lo más importante es que las personas del mundo, incluidas las de Estados Unidos, Japón y los coreanos, han podido escapar de la amenaza de la guerra, misiles y armas nucleares”, dijo Moon al sostener un encuentro con el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.

​EEUU: Fed eleva Tasa de interés e introduce una cuarta alza para 2018

La Reserva Federal ratifica 3 alzas de tasa para 2019 y mantiene nivel al que llegaría en 2020. Tasas de largo plazo soberanas aumentan y el dólar se aprecia a nivel global.

Presidente Trump asegura que ya no hay una amenaza nuclear tras reunión Kim Jong Un

“Todos pueden sentirse mucho más seguros ahora que el día en que asumí el cargo”, manifestó el mandatario norteamericano.

AT&T Inc logra aprobación de tribunal para comprar Time Warner por US$ 85.000 millones

La fusión, que incluye deuda, sería el cuarto mayor acuerdo jamás realizado en el mercado global de telecomunicaciones, medios y entretenimiento, según datos de Thomson Reuters.

​Inflación en EE.UU. acumula alza anual de 2,8% en pasado mes y se anticipa ajuste monetario en reunión de la Fed

La entidad se reúne hoy y hasta mañana para resolver si aplica o no la segunda alza en los tipos en lo que va del año.

Corea del Norte se abre a la desnuclearización a cambio de garantías de seguridad de EE.UU.

La Cumbre entre el Presidente norteamericano, Donald Trump, y el líder norcoreano, Kim Jong fue sellada con la firma de un acuerdo que supone “un gran cambio”, aseguró el mandatario asiático. El pacto suscrito, en tanto, supone el fin de los juegos de guerra conjuntos de EE.UU. y Corea del Sur en la zona, y el levantamiento de las sanciones económicas una vez que Pyongyang complete íntegramente el desmantelamiento de sus armas nucleares.

Expectación y optimismo en víspera de cumbre entre EE.UU. y Corea del Norte

La desnuclearización de la nación asiática es pieza clave en las conversaciones que este martes sostendrán el Presidente Donald TRump y el líder norcoreano, Kim Jong Un, en Singapur.

​EE.UU.: Se complejiza la situación fiscal ante disminución de ingresos y aumento en gastos de Gobierno

La deuda general de gobierno también mostraría un incremento exponencial, aumentando desde 76% del PIB en 2017 a 96% en 2028, 20pts en 10 años, el mayor ritmo de aumento observado en la historia y su mayor nivel desde 1946, luego de la Segunda Guerra Mundial y la Gran Recesión.

​Sorpresivo repliegue en pedidos de subsidio por desempleo en EE.UU.

El fortalecimiento del mercado laboral estadounidense, sumado a mayores presiones inflacionarias, llevarían a FED a aplicar un ajuste en la tasa de interés en su reunión de política monetaria agendada para el 12 y 13 de junio.

​China Asegura que no desea una escalada proteccionista con EE.UU.

Pekín ha remarcado este jueves que está dispuesta a elevar las importaciones norteamericanas como parte de las negociaciones bilaterales para acotar los US$ 375.000 millones de déficit en la balanza comercial recíproca.

OCDE advierte que ola de proteccionismo comercial podría afectar cadenas de suministro

El secretario general de la entidad, Angel Gurría, comentó este miércoles desde Washington que “los países que imponen gravámenes son también heridos con el tiempo".