EE.UU.

Creación de empleo en EE.UU. aceleró el tranco en junio

El reporte de empleo mensual del Departamento del Trabajo publicado este viernes apunta que la drástica ralentización de las contrataciones vista en mayo probablemente fue un tropiezo temporal.

Mercados emergentes ganan atractivo en tercer trimestre ante debilidad del dólar

- De acuerdo a un análisis de Julius Baer, estos mercados son más sensibles a un dólar fuerte por lo que una divisa en retroceso beneficiará a las acciones de los mercados emergentes. Además, según los analistas, habrá una inclinación hacia los bonos de

alto rendimiento de Estados Unidos, los cuales están mejor preparados para beneficiarse del actual entorno macroeconómico.

La firma también estima una desaceleración de la economía estadounidense en 2020 y una recesión moderada en 2021.

EE.UU. celebra el Día de la Independencia con S&P 500 en máximos históricos

El dólar se alejaba de recientes máximos por el declive de los rendimientos de los bonos gubernamentales, mientras que el euro operaba cerca de un piso dos semanas este jueves. Los mercados estaban cerrados en Estados Unidos hoy por la festividad del Día de la Independencia. El índice S&P500 logró nuevos máximos históricos en la última sesión.

China: EE.UU. debe eliminar aranceles para un acuerdo comercial

Los líderes de los dos países acordaron el fin de semana pasado relanzar las conversaciones comerciales que se habían estancado en mayo después de que representantes estadounidenses acusaran a China de desentenderse de los compromisos contraídos en el borrador de un pacto que, según los negociadores, estaba a punto de cerrarse.

Las cartas de Trump para el sucesor de Powell en la FED

Tras el cierre de los mercados estadounidenses, el presidente norteamericano anunció dos nominaciones a la Junta de Gobernadores de la Fed: Judy Shelton y Christopher Waller.

Apple traslada fábrica de Mac Pro a China

Así lo reportó el diario The Wall Street Journal, citando a personas conocedoras de la decisión.

Tregua comercial: ¿menos presión para un recorte de tasas en EE.UU.?

La Fed, que señaló que una baja del costo del crédito podría producirse pronto -en parte por la incertidumbre sobre la guerra comercial-, aún debe hacer frente a una desaceleración de la economía mundial. Las firmas locales han frenado sus inversiones hasta una tregua más duradera.

OPEP acusa el golpe y extiende recorte de producción para elevar precios

El temor a una menor demanda global por culpa de la guerra comercial entre Washington y Pekín se sumó a los retos que enfrenta el cartel integrado por 14 naciones, informó la agencia Reuters.

Dónde está puesta la atención de los mercados esta semana

El Departamento de Estudios de Banchile Inversiones apuntó los acontencimientos y datos clave que están marcando el inicio de esta semana en los mercados. 

Trump: Negociación con China va por el "camino correcto"

Estados Unidos y China acordaron el sábado reiniciar las conversaciones comerciales, después de que el presidente Donald Trump ofreciera concesiones que incluían la renuncia a nuevos aranceles y una flexibilización de las restricciones a la empresa tecnológica Huawei para reducir las tensiones con Pekín.

Trump desestima alivio tributario para China en la previa de encuentro con Xi Jinping

Eso sí, indicó que tiene la sensación de que las negociaciones serán productivas.

Aseguran que EE.UU. y China lograron principio de acuerdo para una tregua comercial antes de cumbre G-20

Así lo informó este jueves el South China Morning Post en un artículo basado en fuentes consultadas, consignó la agencia Reuters.

Tensiones con Irán ensombrecen cumbre del G-20 dominada por la reunión Trump-Xi

La preocupación por los intercambios comerciales, los conflictos y el petróleo dominarán la cumbre del Grupo de las 20 principales economías que se celebrará este fin de semana en Japón, en la que la atención se centrará en una reunión entre los líderes de Estados Unidos y China, enfrascados en una prolongada guerra comercial, consigna un reporte de la agencia Reuters,

China pide respeto mutuo en negociaciones con EE.UU.

“La igualdad y el beneficio mutuo significan que las negociaciones deben darse sobre una premisa de igualdad, el acuerdo a alcanzar debe ser beneficioso para ambas partes”, dijo el viceministro de Comercio chino, Wang Shouwen.

Aseguran que Trump amenazó a Irán con inminente ataque

Responsables iraníes dijeron a Reuters que Teherán había recibido un mensaje del Presidente estadounidense a través de Omán durante la noche del viernes.

Las razones de la Fed para recortar las tasas de interés este año

La Reserva Federal señaló ayer que podría recortar las tasas de interés durante el año de hasta medio punto porcentual para responder a una creciente incertidumbre económica y una reducción de las expectativas de inflación.

Trump y Xi conversaron sobre la guerra comercial antes de su reunión en G20

El presidente chino se mostró de acuerdo con que continúen las rondas de negociación, según informó el medio español Elperiodico.com

Trump confirma que se reunirá con presidente chino en cumbre del G-20

Afirmó que las negociaciones comerciales entre los dos países están listas para recomenzar..

Sanciones de EEUU reducirán los ingresos de Huawei más de lo previsto

Ren Zhengfei, fundador y CEO de Huawei Technologies, informó este lunes de que el impacto de la sanción de Estados Unidos sobre la compañía china fue más severo de lo esperado y advirtió que los ingresos por ventas se reducirán a alrededor de 89.180 millones de euros este año y el próximo.

Ventas minoristas de EEUU suben en mayo; cifra de abril se revisa al alza

Un repunte en el gasto del consumidor podría que evitaría un frenazo brusco de la economía en el segundo trimestre.