El registro de mayo estuvo muy por debajo de las expectativas, en el último signo de debilitamiento de la demanda en la segunda economía más grande del mundo, a medida que Estados Unidos aumenta la presión comercial.
Ello podría elevar la presión sobre la Reserva Federal para que recorte sus tasas de interés este año.
El presidente Donald Trump dice que quiere reunirse con su par chino, Xi Jinping, en la cumbre del 28 y 29 de junio en la ciudad japonesa de Osaka, y que solo después decidirá si aplicar más aranceles a las importaciones de todos los productos chinos.
Los precios al productor de Estados Unidos subieron con fuerza por segundo mes consecutivo en mayo, alentados por un incremento en el costo de la hotelería y alzas en varios otros servicios.
Anunció que permitirá a los gobiernos locales usar los retornos de bonos especiales como capital para proyectos de infraestructura
Eso sí, las importaciones bajaron a su mayor ritmo en casi tres años, en una nueva señal de una demanda local débil que podría llevar a Pekín a lanzar nuevas medidas de estímulo económico.
El Mandatario no proporcionó detalles, pero amenazó nuevamente con imponer aranceles si el Congreso de México no aprueba el plan, informó Reuters.
El Mandatario estadounidense, sin embargo, indicó que “en nuestras conversaciones con China, están ocurriendo muchas cosas interesantes. Veremos qué pasa…”
Mientras, los gerentes de las fábricas manifestaron su preocupación sobre la guerra comercial entre Washington y Pekín, expuso un sondeo a nivel nacional publicado por Reuters.
Agasajado por la Reina Isabel II en el primer día de su visita de Estado a Reino Unido, Trump se dedicó este martes a cuestiones políticas, con la posibilidad de que se reúna con los candidatos a suceder a May y que analice el papel de Huawei en la construcción de redes 5G.
Anque a marzo la economía se aceleró, hay señales de que el impulso temporal de las exportaciones y de la acumulación de inventarios ya está desvaneciéndose, con una desaceleración en las fábricas.
Ello, sería una directa violación al Tratado de Prohibición Completa de los Ensayos Nucleares (CTBT), según indicó el jefe de inteligencia del Pentágono, teniente general Robert Ashley.
Este miércoles, presentó una moción de juicio sumario en su caso judicial para acelerar el proceso y detener las acciones ilegales contra la compañía
Así lo aseveró este miércoes el secretario de Estado estadounidense, Mike Pompeo.
No obstante, la firma tecnológica china no precisó el lunes qué ocurrirá con los teléfonos que venda en el futuro, que es improbable que tengan acceso a los servicios más populares de Google, como Gmail, YouTube y los mapas, a no ser que obtenga una licencia especial.
El Mandatario declaró ayer una emergencia nacional a través de una orden ejecutiva que entrega competencias al Gobierno federal para prohibir a empresas que contraten con proveedores extranjeros.
Dijeron a Reuters tres funcionarios de gobierno
China había anunciado también el lunes un aumento de sus aranceles a varios productos de Estados Unidos, que incluyen vegetales congelados y gas natural licuado, en represalia a medidas comerciales de Washington y pese a que Trump le había advertido que no respondiera.
Las acciones en Bayer caían hasta 5% este martes después de que un jurado otorgó una indemnización por daños de más de 2.000 millones de dólares a una pareja californiana, en el fallo más grande de este tipo en Estados Unidos contra la compañía por las denuncias de que su herbicida Roundup provoca cáncer.
“No hay ninguna razón para que el consumidor estadounidense pague los Aranceles, que entran en vigor hoy en China (...) China no debería tomar represalias. ¡Solo empeorará!”, tuiteó Trump, agregando que los gravámenes pueden evitarse si los fabricantes cambian su producción desde China a otros países.