Los comentarios se producen antes de la llegada a Washington para nuevas conversaciones comerciales este jueves y el viernes de una delegación china encabezada por el viceprimer ministro, Liu He.
El cable diplomático de Pekín llegó a Washington en la noche del viernes, con ediciones sistemáticas a un borrador de acuerdo comercial de casi 150 páginas que haría estallar meses de negociaciones, según tres fuentes del gobierno estadounidense y otras tres del sector privado conocedoras de las conversaciones, consigna una publicación de la agencia Reuters.
Tuvieron su mayor incremento de ocho meses en marzo, pero una caída en los envíos sugirió que el gasto de las empresas en equipamiento se frenó en el primer trimestre.
La medida del gobierno del presidente Donald Trump, de no renovar las exenciones de las sanciones a algunos compradores de petróleo iraní, fue más drástica de lo que algunos países esperaban.
El parco anuncio de resultados se produce en un momento en que Washington ha intensificado una campaña contra Huawei -que no cotiza en bolsa-, alegando que sus sistemas podrían usarse para espionaje e instando a los aliados de EE.UU. que veten a la empresa en la construcción de redes móviles 5G.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, realizó una visita esperada al país sudamericano antecedido por polémicos comentarios del Presidente Donald Trump hacia la gestión del Iván Duque.
Pero la escasez de trabajadores y los efectos remanentes de condiciones más ajustadas en el mercado financiero al final del año pasado hicieron que el crecimiento del empleo se situara por debajo de la fuerte aceleración del 2018.
Ello apunta a una fortaleza sostenida en el mercado laboral del país pese a la ralentización del crecimiento económico.
La alianza occidental determinará acciones a seguir después de que EEUU advirtiera que Rusia "debe irse" del país sudamericano, informó este miércoles Infobae.com
El Departamento de Comercio entregó este lunes nuevas cifras de la economía norteamericana
Así calificó las tratativas el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Steven Mnuchin, al sostener un encuentro en Pekín con funcionarios chinos.
Se trata de una serie de temas que incluyen la transferencia forzada de tecnología durante las tratativas que mantienen con el fin de resolver su prolongada guerra comercial, dijeron a Reuters altos cargos estadounidenses.
El Departamento de Estudios de Banchile Inversiones, a través de su informe de apertura bursátil entregado este lunes.
Los problemas de abastecimiento en Venezuela se agudizaron ayer ante la intermitencia del servicio eléctrico, con muchas personas luchando por conseguir productos básicos y agua, cuatro días después de un apagón que dejó a oscuras casi todo el país.
Según el titular del organismo, una economía mundial que se desacelera está afectando las condiciones locales.
El gobierno estadounidense está siguiendo el rastro de los intentos del Presidente venezolano por mover dinero y de ocultar fondos.
La cifra de enero, en tanto, se revisó a 300.000 desde las 213.000 plazas informadas originalmente.
“Estoy dando este paso porque, después de un intenso compromiso entre Estados Unidos y el Gobierno de la India, he determinado que la India no le ha asegurado a Estados Unidos que proporcionará un acceso equitativo y razonable a los mercados de la India”, dijo el Mandatario en una carta a los líderes del Congreso.
El presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo chino Xi Jinping podrían sellar un acuerdo comercial formal en una cumbre alrededor del 27 de marzo ante el progreso en las conversaciones entre los dos países, informó el domingo el diario Wall Street Journal.
Ambos líderes abandonaron el lugar de los encuentros, el hotel Metropole de la época colonial francesa, a las 1.25 pm (0625), sin asistir a un almuerzo juntos que se había planificado, y regresaron a sus hoteles.