EE.UU.

​Trump advierte a China que no espere hasta elección presidencial de 2020 para sellar acuerdo comercial

"Cuando yo gane, el acuerdo que tendrán será mucho más duro del que estamos negociando ahora", consignó el Mandatario norteamericano.

Las claves de esta semana para los mercados

La reunión de política monetaria en EE.UU. acapara la atención de los inversionistas pero no es lo único que marcará la pauta en los próximos días.

Economía de EE.UU. se desaceleró menos de lo previsto en II trimestre

un incremento en el gasto del consumidor compensó en parte la disminución de las exportaciones y un menor aumento en los inventarios, apuntó Reuters esta mañana.

UPS pidió certificación para para entregas comerciales con red de drones


  •  Servicio se realizará mediante la subsidiaria UPS Flight Forward Inc., que operará vuelos no tripulados para entregas comerciales. Esta filial se posiciona como una de las primeras operaciones de drones de los EE. UU. totalmente certificadas.
  • Ventas de casas nuevas aumentan en EE.UU.

    Pero los datos de los tres meses anteriores fueron revisados a la baja.

    Investigación de firmas tecnológicas eclipsan índices bursátiles de EE.UU. esta mañana

    Esto, luego que los principales índices en EE.UU. finalizaran al alza ayer, con el S&P 500 cerrando sobre los 3.000 puntos.

    Negociadores de EE.UU. y China se reúnen en Shangai la próxima semana

    Así lo indicó diel secretario del Tesoro norteamericanio, Steven Mnuchin, a la cadena de televisión CNBC.

    Trump y parlamentarios de EE.UU. logran acuerdo sobre límite de deuda y gasto

    El acuerdo considera una extensión de dos años del límite de la deuda y los topes de gastos federales, hasta el 30 de septiembre de 2021.

    Mercado bursátil: resultados corporativos en EE.UU. en el foco de los inversionistas

    Entre los resultados de hoy se contemplan los de Morgan Stanley y Microsoft.

    Justicia norteamericana condena a "Chapo" Guzmán a pasar el resto de su vida en prisión

    Guzmán, de 62 años, fue declarado culpable en febrero de los 10 cargos que enfrentaba en su juicio, considerado el mayor de la historia de EE.UU. por narcotráfico, consigna una publicación de BBC  Mundo.

    Índice industrial de Nueva York reporta su mayor ganancia en más de dos años

    La Reserva Federal de Nueva York dijo el lunes que su índice barómetro de manufacturas registró su mayor incremento en más de dos años en julio y retornó a territorio positivo, lo que sugiere que la actividad regional se está expandiendo nuevamente.El aumento en el índice revirtió el registro del mes previo de una caída de 26 puntos, que había despertado preocupación de una repentina contracción de la actividad empresarial en el estado de Nueva York.“Las firmas manufactureras en Nueva York reportaron que la actividad creció modestamente en julio”, dijo la Fed de Nueva York.La percepción de los empresarios ha estado errática en los últimos meses debido a las tensiones entre Estados Unidos y sus principales socios comerciales.

    Economía china sorprende al mercado esta mañana, miradas vuelven a la FED en la semana

    Así lo constata el reporte de apertura bursátil de este lunes elaborado por el Departameto de Estudios de Bachile Inversiones.

    PIB de China se desaceleró en el segundo semestre a su nivel más débil en 27 años

    Al moderarse la demanda en el país y en el extranjero ante la creciente presión comercial de Estados Unidos.

    Presidente de Huawei asegura que compañía "definitivamente sobrevivirá y mejorará”

    Liang Hua, presidente de la junta directiva del gigante tecnológico chino, expresó este viernes su optimismo sobre el desarrollo sostenible de la empresa, a pesar de los diversos obstáculos, entre los que se cuenta la dura disputa comercial con Estados Unidos.

    Francia aprueba la "tasa Google", EE.UU. abre una investigación

    “Francia es un país soberano, sus decisiones en materia fiscal son soberanas y seguirán siéndolo”.Francia siguió adelante con la “tasa Google” después de que los países de la UE no lograron acordar un impuesto único para todo el bloque ante la oposición de Irlanda, Dinamarca, Suecia y Finlandia.Otros países del bloque como Austria, Reino Unido, España e Italia han anunciado también planes para sus propios impuestos digitales.Según dicen, la medida es necesaria porque las grandes multinacionales de Internet como Facebook y Amazon pueden declarar sus beneficios en países con sistemas impositivos menos estrictos, sin importar de dónde provengan los ingresos.

    Renuncia embajador británico que llamó "inepto" a Trump

    Sir Kim Darroch, embajador británico en Estados Unidos desde hace más de tres años, ha presentado su dimisión tras la polémica suscitada por un cable diplomático en el que calificaba al presidente de Estados Unidos de "inepto" e "imprevisible", indicó esta mañana el diario español ABC.


    Presidente de la FED: preocupaciones sobre comercio y crecimiento global siguen presionando a economía de EE.UU.

    La Reserva Federal está lista para “actuar como sea apropiado” para preservar una expansión que dura ya una década, dijo el presidente de la entidad, consigna esta mañana la agencia Reuters.

    EE.UU. amenaza con nuevos aranceles a metales de China y México

    El Departamento de Comercio de EE.UU. anunció anoche que aplicaría aranceles que oscilarían entre el 30,3% y el 177,43% a las importaciones chinas de acero estructural fabricado y un arancel de hasta el 74,01% para el acero mexicano.

    ​Sólido informe laboral en EE.UU. ajusta las expectativas de un recorte de tasas de la Fed

    Los inversionistas continúan reaccionando a un sólido informe de empleos del viernes.

    Monedas: Jerome Powell y minutas de la FED marcan la pauta este lunes

    Las monedas de la región operarían con cautela durante el comienzo de la semana a la espera de la presentación del presidente de la Reserva Federal en el Congreso estadounidense y las minutas del banco central, que pueden entregar pistas sobre el sendero de la política monetaria, indica la agencia Reuters esta mañana.