En el mercado cambiario local el dólar avanzó para finalizar en puntas de $632,50 vendedor y $632,10 comprador
El dólar borró al cierre todo lo avanzado al inicio de la jornada de este miércoles, en que llegó a tocar niveles máximos del año, pese a la baja en el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
Se advierte una mayor fortaleza del dólar multilateral, mientras las monedas de América Latina lideran las caídas en la jornada de este martes.
El tipo de cambio retomó las subidas en el mercado cambiario chileno ante la baja en el precio del cobre en la Bolsa de Metales de Londres, aún cuando en los mercados globales el dólar continúa con su tendencia a la depreciación por cuarta jornada seguida.
Nueva depreciación del dólar en los mercados externos, junto a un precio del cobre que se ubica en US$3,10/lb, han permitido evitar nuevos espacios depreciativos en el Peso.
Alza de más de 1% en el precio del cobre y cifra de inflación en EEUU fortaleció al Peso en la jornada de este jueves.
Ajuste a la baja en fortaleza del dólar en los mercados externos, junto con alza en el precio del cobre, favorecen apreciación del Peso.
Dólar puso término en esta jornada a siete sesiones consecutivas de alza, al anotar un retroceso de $2. La mayor aversión al riesgo hacia economías de América Latina estaría comenzando a revertirse gradualmente, señala informe de Bci Estudios.
La divisa estadounidense continúa fortaleciéndose en los mercados globales y en el mercado cambiario local sumando un avance de $32 en siete jornadas consecutivas de alza.
El Peso vuelve a perder valor tras nuevo fortalecimiento del dólar a nivel global, acumulando una depreciación de 6,5% desde mediados de abril, señala el informe de Bci Estudios.
El peso continúa su retroceso pese a las positivas cifras del Imacec de marzo, levemente por sobre las pronosticadas.
El tipo de cambio se aleja de fundamentos económicos, mientras indicadores de tipo de cambio real comienzan a situarse en torno a promedios históricos, señala el informe de Bci Estudios.
Este viernes subió $2,10 frente al peso en el mercado local impulsado por el fortalecimiento del dólar en el exterior tras conocerse las cifras de desempleo en EEUU.
Las monedas continúan ajustándose ante la revalorización del dólar y monedas de economías desarrolladas y las de economías emergentes se ven presionadas a la baja, señala el informe de Bci Estudios.
Si bien a inicios de la sesión el tipo de cambio caía $3,0 en el mercado cambiario local por el alza del cobre y el debilitamiento que la divisa en los mercados globales tras el mensaje de política monetaria de la Reserva Federal de EEUU, avanzada la sesión dio vuelta la tendencia.
En el ámbito local, el Banco Central mantendría la TPM en 2,5% en su reunión deeste jueves. No habría impactos significativos en precios de activos a raíz de esta decisión. Con todo, los fundamentos económicos llevarían al tipo de cambio a situarse en $610 por dólar en los próximos meses.
La divisa norteamericana avanzó $5,4 en la jornada en el mercado financiero local impulsada por la apreciación en los mercados globales y en espera del mensaje de política monetaria de la Fed.
La divisa norteamericana avanzó $11 en el cuarto mes del año.
En el mercado financiero local el precio del dólar se fortalece en desmedro del peso, pero mantiene coherencia con fundamentos económicos, según análisis de Estudios del Bci.
Este viernes la moneda norteamericana avanzó $4,5 en el mercado financiero local en línea con las expectativas de los analistas, que proyectan que el dólar se siga apreciando hasta llegar a los $610 en el mediano plazo.