En los mercados globales el dólar se ha seguido apreciando por las renovadas tensiones comerciales entre China y EEUU luego que el presidente Trump advirtió que podrían fijar nuevos aranceles a productos chinos. Ello ha motivado una mayor aversión al riesgo entre los inversionistas, que se han refugiado en el dólar.
En el mercado cambiario local la divisa de EEUU se apreció $3,00 frente al peso, debido al fuerte retroceso del cobre por el conflicto comercial entre EEUU y China.
En el mercado cambiario local el tipo de cambio se depreció frente al peso al cierre, pese a que durante la jornada marcó su mayor nivel en lo que va del año.
El tipo de cambio en el mercado financiero local retrocedió $4,20 en una jornada de fuertes vaivenes, en que incluso en la apertura marcó niveles máximos del año para después retroceder.
En el mercado cambiario local el dólar se apreció fuerte frente al peso impulsado por el fortalecimiento de la divisa norteamericana en los mercados globales tras el resultado de la reunión Trump-Kim y en vistas de la decisión sobre la tasa de interés de referencia que tomaría este miércoles la Reserva Federal.
El tipo de cambio se cotizó al alza en espera de la reunión Trump y el líder de Corea del Norte que se realizará mañana. Analistas prevén que también la reunión de política monetaria de la Reserva Federal el miércoles próximo ejercerá presión alcista sobre la divisa norteamericana.
El tipo de cambio experimentó una leve baja de $0,40 en la última sesión de la semana, mientras la divisa se apreció en los mercados externos un 0,05% comparado con una canasta de monedas.
La divisa estadounidense, pese a haber iniciado la jornada a la baja, repuntó para anotar un avance de $2,60 en la sesión de este jueves por una fuerte demanda por dólares de parte de agentes externos.
La divisa estadounidense finalizó este miércoles con una baja de $3,40 cerrando en su nivel más bajo en una semana.
La cotización de la divisa estadounidense fue parcialmente contrarrestada por la subida en 0,52% del cobre.
Si bien el tipo de cambio inició la semana mostrando una leve presión bajista, por una mayor debilidad en el dólar global respecto al resto de monedas desarrolladas, a mediados de la sesión la tendencia se revirtió apreciándose el peso junto con la recuperación en el precio del cobre.
El tipo de cambio retrocedió $1,10 en el mercado cambiario local, pese a lo cual acumula un alza de $7,4 comparado con el viernes de la semana anterior.
La divisa norteamericana avanzó en el mercado financiero local en línea con la tendencia del dólar en los mercados externos por el anuncio hecho este jueves sobre imposición de aranceles por parte de EEUU a las importaciones de varios países, lo que ha vuelto a elevar el clima de tensión internacional. En tanto el cobre tuvo una marginal subida en la jornada finalizando el mes en terreno positivo.
El tipo de cambio revirtió la tendencia al alza que llegó a su peak ayer por el fortalecimiento del dólar frente al euro dadas las inestabilidades políticas en Italia y España.
El tipo de cambio se apreció $5,2 este martes en el mercado cambiario local
La cotización en los mercados globales estuvo marcada poor los bajos volúmenes transados dado que los mercados cambiarios de EEUU y de Reino Unido permanecieron cerrados por feriado.
Tipo de cambio finalizó en $623,80 vendedor, debilitandose frente al peso debido a la subida experimentada por el precio del cobre.
El tipo de cambio contravino la tendencia de la divisa estadounidense en los mercados mundiales, sin atender tampoco a la fuerte subida experimentada por el cobre en la Bolsa de Metales de Londres.
La divisa estadounidense anota su segunda jornada de bajas en Chile, desmarcándose de la apreciación experimentada en los mercados mundiales.
Los flujos de no residentes anotan salida de US$7.400 millones sobre el peso chileno en el último mes, lo que ha favorecido, entre otros factores, un importante incremento en el tipo de cambio, que sería de carácter transitorio.