En contraste, las tasas de los créditos para comercio exterior aumentaron.
Informó el Banco Central.
Informó esta mañana el Banco Central.
Las tasas de los créditos de comercio exterior y para la vivienda se mantuvieron estables.
Informó esta mañana el Banco Central a través de su Informe Mensual de Estadísticas Monetarias y Financieras de agosto.
Para créditos comerciales y de comercio exterior bajaron.
Para préstamos hipotecarios se mantuvieron en el mes.
Para contestar esta pregunta, sus autores, Ana Maria Montoya - Eric Parrado - Alex Solis - Raimundo Undurraga, asignaron aleatoriamente solicitudes de préstamo de distintos montos y plazos a una muestra balanceada de posibles prestatarios y prestatarias.
La situación en el segmento personas fue algo heterogénea mientras que la cartera hipotecaria mantuvo su ritmo de expansión, informó Abif.
Durante el mes, las tasas de interés de los créditos comerciales y consumo también retrocedieron, informó este viernes el Banco Central.
De acuerdo al informe de la Sbif, en relación a marzo de 2019, las tres carteras mostraron una menor expansión
Por su parte, los préstamos de consumo y de comercio exterior registraron valores similares a los del mes anterior.
La SBIF entregó este martes los resultados mensuales de la banca y cooperativas correspondientes a marzo de este año
-Al solicitar 3 millones de pesos a 36 cuotas, un consumidor puede terminar pagando más de $5 millones en un crédito automotor, incluso por la misma operación se puede ahorrar hasta $1.340.152 tomando la opción más barata de un crédito de consumo.
-Conozca las financieras automotrices con las mayores y las menores tasas de reclamo presentadas ante el Sernac.