Comercio

​Encuesta revela difícil momento del comercio ante segunda ola de contagios y mayores restricciones sanitarias

Un 27% de las empresas consultadas dice estar atravesando una crítica situación financiera y otro 15% está en mal estado, a su vez, poco más de la mitad cree no poder recuperar su estado pre crisis durante este año y a la gran mayoría de los encuestados les preocupa el alto nivel de endeudamiento. Las más afectadas son las empresas de menor tamaño, las que se encuentran en su mayoría cerradas u operando a mínima capacidad y en cuanto a los sectores, el Turismo es el que se siente más desamparado. 

Ventas del comercio minorista en primer bimestre: alza en Valparaíso y caídas en Biobío y La Araucanía

Las ventas reales del comercio minorista de las regiones de Valparaíso, Biobío y La Araucanía, según el índice que elabora mensualmente la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC), mostraron dispares resultados en los dos primeros meses del año.

​Ventas minoristas marcan fuerte baja en las últimas dos semanas por cuarentenas y restricciones a esenciales

De esta manera, las semanas 13 y 14, donde casi un 70% de la población se encontraba en cuarentena, evidencian fuertes descensos y por tipo de actor el efecto es más pronunciado en las tiendas especializadas (tiendas generalmente de menor tamaño que venden una sola categoría) las cuales marcan bajas semanales de 41,5% y 5,1% en las últimas dos semanas.

CNC: ​Fuertes bajas semanales marcan las ventas minoristas en marzo

Debido al aumento de las restricciones sanitarias, según Termómetro Semanal de la CNC

​CNC: Ventas presenciales de la RM crecieron en enero pero se desaceleraron en febrero

De acuerdo al reporte emitido este lunes por la Cámara Nacional de Comercio (CNC).

Imacec bajó 3,1% en enero, dinamismo en el comercio moderó caída

El Banco Central consignó este lunes que resultado del Imacec fue explicado por la caída de las actividades de servicios y la producción de bienes

​Ventas minoristas presenciales de la RM cierran 2020 con una baja histórica de 18,1% real

Según el Índice que elabora mensualmente el Departamento de Estudios de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile (CNC)

​Renta 4: “Estimamos un crecimiento de 2,5% en diciembre”

La expectativa para diciembre está asociada al segundo retiro de fondos previsionales materializado a mediados de ese mes.

CNC: ventas presenciales en regiones se aceleraron en octubre por levantamiento de cuarentenas y base de comparación

Una baja base de comparación dado el efecto del estallido social en octubre de 2019 sobre las ventas del sector, junto a una mayor apertura de locales tras cuarentenas totales.

​Comercio y ACHS refuerzan llamado a respetar protocolos sanitarios en compras de fin de año tras paso de RM a fase 2

En la instancia, se recorrieron las instalaciones de Parque Arauco y se reiteraron las medidas sanitarias que se han adoptado para la prevención de contagios.

​CNC solicita al Gobierno abrir el comercio en zonas en cuarentena bajo estrictos protocolos sanitarios

Como es de público conocimiento, el turismo, el comercio y los servicios están viviendo una dramática e insostenible situación, especialmente en aquellas comunas aún en cuarentena, ya que no se nos permite trabajar desde hace largo tiempo, a pesar de contar con todos los protocolos sanitarios.

Comercio y ministro Palacios llaman a anticipar las compras de Navidad

En una actividad conjunta de la CNC, la Cámara de Centros Comerciales y el Ministerio de Economía, en el marco de la campaña “Nueva Navidad”, se destacó que los centros comerciales se han preparado para esta época extremando las medidas de seguridad sanitaria.

​CNC por desempleo: “probablemente pasamos ya el punto de inflexión”

“Sin embargo, continuamos con altos niveles de desocupación, sobre todo al incluir la fuerza de trabajo potencial”, consignó Bernardita Silva, gerente de Estudios de la CNC

Impacto del Covid: caída del empleo en el comercio ha sido casi seis veces superior que en la crisis asiática y financiera

Un estudio de Quant Research y la Cámara Nacional del Comercio detectó que, a cinco meses de iniciada la pandemia, la caída en el empleo en el sector ha sido cerca de 6 veces lo observado en la crisis asiática y subprime:19.6% vs 3.2% y 2.5% respectivamente.

Crisis social y pandemia: Fuerte desaceleración de ​nuevos proyectos inmobiliarios en el sector Comercio

-Según estudio elaborado por la CNC, que incluye proyectos inmobiliarios en ejecución y estudio por valores de US$3 millones y más, evidencia que durante el primer semestre de 2020 se mantienen los proyectos que venían del 2019 y cae fuertemente la entrada de nuevas iniciativas respecto a períodos anteriores. Dado el doble impacto que ha sufrido el sector con el estallido social de octubre y la crisis sanitaria actual, se desacelera fuertemente la incorporación de nuevas iniciativas con una baja anual de 59,7% y una caída de 58,3% respecto a lo ingresado en la segunda mitad del 2019.

​CNC hace un llamado al comercio a respetar los feriados irrenunciables este 18 y 19

Con la finalidad de que se cumplan las normativas de descanso de los trabajadores del sector, especialmente en tiempos de pandemia, la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Chile dio a conocer los protocolos de funcionamiento del rubro en estas Fiestas Patrias.

Encuesta de la CNC: principales preocupaciones del comercio en lento retorno a la actividad

De acuerdo con esta muestra, realizada entre el 24 y el 27 de agosto, ha aumentado el funcionamiento de los negocios en el último mes y se han comenzado a abrir locales. Sin embargo, el 58,9% de los encuestados está de acuerdo en que el costo de implementar los protocolos sanitarios es muy alto, además un 44,3% ve cierta complicación en su implementación.

​CNC: Comercio explica el 23% de las solicitudes de protección de empleo

La entidad gremial comentó las cifras de actividad económica del país y del sector entregadas este viernes por el INE. 

​Director general de la OMC: "el desplome del comercio pudo haber sido mucho peor"

Roberto Azevêdo, consignó que "esta noticia es, sin duda, positiva, pero no podemos permitirnos el lujo de caer en la complacencia. Las decisiones de política han sido decisivas para amortiguar el impacto sufrido por la producción y el comercio, y esas decisiones seguirán siendo importantes para determinar el ritmo de la recuperación económica. Para que la producción y el comercio se recuperen con fuerza en 2021, las políticas fiscal, monetaria y comercial deberán mantener su empuje conjunto en la misma dirección".

Actividad del Comercio expuso estrepitosa caída en abril

En tanto, el Índice de Actividad del Comercio al por Menor a precios constantes se contrajo 31,3%, mientras que el Índice de Ventas de Supermercados a precios constantes descendió 8,2%.