China

Exportaciones de China crecen por primera vez en seis meses

Según la información en dólares de la Administración General de Aduanas de China.

​Beneficios industriales en China caen entre enero y febrero un 22,9% por la caída de la demanda y precios

"Aunque la producción industrial repuntó, la demanda de los mercados no se ha recuperado por completo", ha indicado Sun Xiao, estadística en la ONE.

Ucrania cree China no está dispuesto a pagar el precio de armar a Rusia en esta guerra

Es imposible que China transfiera armas a Rusia. China entiende perfectamente que este es un intercambio que no vale la pena. Los mercados financieros y tecnológicos de los países europeos y americanos son importantes para China. China depende fundamentalmente de ellos, pero no depende de Rusia", ha asegurado.

​Xi Jinping aterriza en Moscú para el inicio de su visita de Estado

El avión de Xi ha llegado a un aeropuerto de Moscú, según las agencias oficiales rusas. La visita se prolongará hasta el próximo miércoles e incluye como plato fuerte un cara a cara con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, que ya viajó a Pekín a principios de febrero.


China reiniciará mañana la entrega de visados a extranjeros tras tres años de restricciones por COVID-19

El Gobierno chino ha señalado en un comunicado que "la entrega de visados y las políticas de entrada para extranjeros será ajustada" a partir del 15 de marzo y ha detallado que "los visados chinos entregados antes del 28 de marzo de 2020 siguen siendo válidos y serán reactivados".

La inflación de China se moderó en febrero al 1% y marcó mínimos de un año

No obstante, el responsable del área de Estadística de ONE, Donj Lijuan, advertía del impacto sobre la inflación de febrero de factores estacionales como la disminución de la demanda de los consumidores después de las celebraciones del Año Nuevo Lunar.

​China reducirá en un 5% el personal vinculado al Gobierno central

El nuevo plan ha sigo presentado en la Asamblea Popular Nacional y esboza, entre otras medidas, una reestructuración del Ministerio de Ciencia y Tecnología para "concentrar recursos" con los que "superar los desafíos en cuestiones clave", en plena carrera entre países para reposicionarse en el mercado de los microchips, informa la prensa oficial.

​China tilda de "paranoia" las acusaciones de EEUU sobre el apoyo a Rusia

"China nunca echará más leña al fuego ni explotará la crisis", ha aseverado la portavoz del Ministerio de Exteriores de China Mao Ning durante una rueda de prensa. "Estados Unidos es quien empezó la crisis de Ucrania y es el que más la fomenta", ha subrayado.

​OMS recomienda a Europa usar mascarillas en interiores y transportes públicos por los casos de Covid en China

Kluge ha destacado que las variantes del virus SARS-CoV-2 que circulan en China son las que ya se han visto en Europa y otros lugares. "Compartimos la opinión actual del Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades de que no se prevé que el aumento en curso en China afecte significativamente la situación epidemiológica de COVID-19 en la Región Europea de la OMS en este momento", ha detallado.

China deja de emitir visados para ciudadanos japoneses en respuesta a las restricciones por la COVID-19

El Gobierno de China ha anunciado este martes que ha suspendido la emisión de visados para ciudadanos procedentes de Japón en respuesta a las medidas impuestas por las autoridades japonesas para restringir la entrada de personas desde el territorio chino ante el aumento de los casos de coronavirus.La suspensión, que ha sido notificada a todas las agencias de viaje de Japón, se produce después de que la Embajada del gigante asiático en Corea del Sur anunciara poco antes una medida similar, también hasta que "las medidas discriminatorias de entrada al país impuestas contra China se levanten".Después de que Pekín reabriera sus fronteras y levantara las medidas de cuarentena el pasado fin de semana, Japón introdujo mayores restricciones en su frontera, especialmente ante la posibilidad de que ciudadanos procedentes de China llegaran al país.

​Sector servicios de China siguió lastrado por la COVID-19, aunque ofreció signos de mejora, según PMI

En concreto, el PMI del sector servicios de China en diciembre repuntó a 48 puntos desde los 46,7 del mes anterior, aún por debajo del umbral de equilibrio de 50 puntos.

​UE pide a China compartir datos de contagios de COVID-19 de forma "transparente"

"China debe compartir datos de forma transparente sobre su situación actual. Solo podremos hacer frente a la pandemia si colaboramos estrechamente a nivel de la UE y mundial", ha señalado Kyriakides este jueves a través de su perfil en Twitter.

Los Veintisiete pedirán una prueba negativa de COVID-19 a los viajeros procedentes de China antes de salir del país

Así lo señala la declaración institucional de la presidencia sueca del Consejo tras la reunión de este miércoles de los Estados miembro, en presencia de los países asociados a Schengen, en el marco de la respuesta política integrada a las crisis para debatir la situación epidemiológica en China y la respuesta coordinada de la UE ante el estallido de contagios de COVID-19.


OMS cree que las cifras de China "no reflejan el verdadero impacto" de la COVID-19

"Creemos que las cifras que se publican actualmente en China no reflejan el verdadero impacto de la enfermedad en términos de ingresos hospitalarios, en términos de ingresos en la unidad de cuidados intensivos (UCI) y, sobre todo, en términos de muertes", ha señalado Ryan en rueda de prensa este miércoles desde Ginebra (Suiza).

Fundador de Evergrande promete saldar la deuda de la compañía tras incumplir plazo para reestructuración

En una carta dirigida a los empleados de Evergrande, a la que tuvo acceso el diario 'South China Morning Post', el empresario asegura que 2023 "es un año crucial" para que Evergrande Group cumpla con su deber como empresa.

​Bruselas recomienda vigilar nuevas variantes y examinar aguas residuales ante la "alarmante" situación en China



El ECDC insiste en que las variantes detectadas en China "ya están circulando en la UE" 
​China calculará el exceso de mortalidad tras las dudas sobre su transparencia con la pandemia de COVID-19

Los expertos calcularán la diferencia entre el número total de fallecidos y la cifra que cabría esperarse en un contexto sin pandemia. El principal epidemiólogo del Centro, Wu Zunyou, ha explicado este jueves que al introducir una nueva variable, se aclarará si las autoridades han "subestimado" el alcance de la emergencia sanitaria.

China asegura que la situación epidemiológica en torno a la pandemia de coronavirus está "bajo control"

En estos momentos, el desarrollo de la situación epidemiológica en China es el esperado y está bajo control", ha dicho el portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, que ha explicado que "Pekín fue la primera en pasar el pico de la epidemia y la producción y la vida allí están volviendo gradualmente a la normalidad".

​Xi pide "pasos concretos" para "proteger" a la población ante la pandemia de coronavirus

"La situación de prevención y control de la pandemia hace frente a nuevas situaciones y tareas", ha dicho el mandatario, que ha resaltado que "es necesario llevar a cabo campañas patrióticas de sanidad de forma más precisa", según ha recogido la cadena de televisión china CCTV.

​China envía un número récord de aviones de guerra a Taiwán

Estas cifras marcan un nuevo máximo en el número de vuelos de las Fuerzas Armadas chinas diarias en la zona, coincidiendo con los ejercicios militares, realizados este domingo, en respuesta a la firma por parte del presidente estadounidense, Joe Biden, de una ley que aumenta la asistencia de seguridad a las autoridades taiwanesas.