En la misma nota, la oficina presidencial ha presentado la presentado la renovación del 'swap' como un "alivio para el sistema financiero" argentino y ha destacado su contribución al "saneamiento del balance del Banco Central" del país.
China planea iniciar este viernes la emisión de bonos soberanos de muy larga duración por un billón de yenes (128.003 millones de euros), con el fin de levantar fondos para inyectar en la economía del 'gigante asiático' que, acorde a los objetivos fijados para 2024, debería crecer en torno al 5%.
El presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, tiene la intención de anunciar una fuerte subida de los aranceles aplicados a las importaciones de acero y aluminio desde China como parte de las medidas en defensa de la industria del país, según adelanta este miércoles la prensa estadounidense.
“Esta decisión constituye una importante señal para el sector industrial chileno, pues confirma que ante conflictos relacionados con el correcto funcionamiento de los mercados internacionales el país dispone de una institucionalidad que otorga una respuesta eficiente para darles solución sin mayor dilación", indicó la asociación.
La EPA ha destacado que se trata de un "gran hito" para la seguridad "tras más de tres décadas de protecciones inadecuadas y graves retrasos durante las administraciones anteriores".
Un buque de la compañía, registrada en las Islas Marshall, el 'Lady Sofia', "está involucrado en envíos ilícitos a la República Popular China (RPC) en apoyo de la Fuerza Qods del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica de Irán (IRGC-QF) y del facilitador financiero hutí Said al Jamal, quien está sancionado por las autoridades antiterroristas de Estados Unidos", ha explicado el Departamento del Tesoro en un comunicado.
El pacto, presentado este viernes en un tribunal de distrito de Oakland (California), aún requiere de la aprobación de un magistrado, y se remonta a unos comentarios de Cook durante una conferencia de analistas celebrada el 1 de noviembre de 2018.
El valor del cobre promedia US$ 3,780 la libra en lo que va del año.
El Gobierno de China espera alcanzar en 2024 una expansión del producto interior bruto (PIB) "de alrededor del 5%", según ha anunciado el primer ministro del país, Li Qiang, durante la inauguración este martes de la Asamblea Popular Nacional.
El informe publicado por las autoridades chinas contrasta, sin embargo, con el dato publicado por la consultora Caixin, cuyo cálculo del PMI manufacturero refleja una leve mejoría en febrero, hasta los 50,9 puntos desde los 50,8 de enero.
En la era contemporánea, donde las superpotencias nuevamente expanden sus esferas de influencia, Chile debería respirar hondo y mantener su postura no alineada. La dependencia económica con China es indiscutible, pero también lo es la afinidad histórica, cultural y militar con EE.UU.
La actividad de las fábricas chinas registró una ligera mejoría en el mes de diciembre, según la lectura del PMI elaborado por S&P Global y Caixin, en contraste con las cifras oficiales publicadas el domingo, que mostraron un nuevo deterioro.
En Gansú, han fallecido 113 personas, mientras que otras 14 han perdido la vida en la vecina provincia de Qinghai por el terremoto, que ha alcanzado la magnitud 6,2 en la escala de Richter y ha derivado en cientos de réplicas. Los servicios de emergencia siguen buscando posibles víctimas entre los escombros.
"Corea del Norte continúa avanzando en sus capacidades nucleares y de misiles balísticos ilegales y aumentando sus actividades desestabilizadoras", condena el comunicado firmado por los Ministerios de Asuntos Exteriores de Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido, Estados Unidos y la Unión Europea.
"Aplaudimos el alto el fuego temporal entre las partes implicadas y esperamos que esto ayude a paliar la crisis humanitaria, al tiempo que contribuye a un descenso de la tensión en la región", ha indicado la portavoz del Ministerio de Exteriores de China, Mao Ning, en una rueda de prensa, según han recogido medios de comunicación chinos.
La portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Mao Ning, cree que es momento de hacer "todos los esfuerzos" para proteger a los civiles y permitir la entrada de ayuda humanitaria, recordando la situación especialmente dramática en el hospital de Al Shifa, el mayor centro médico de la Franja.
Han firmado una docena de acuerdos de cooperación.
El proyecto busca potenciar la inversión y fomentar la generación de productos de valor agregado en Chile, a partir del litio, además de incentivar el desarrollo tecnológico y el uso de recursos minerales no metálicos.
(EUROPA PRESS) El ministro de Defensa de Rusia, Sergei Shoigu, ha propuesto realizar una serie de ejercicios militares conjuntos con China y Corea del Norte durante un encuentro con el líder norcoreano, Kim Jong Un, según han informado este lunes los servicios de Inteligencia surcoreanos.Shoigu se reunió con Kim el pasado mes de julio durante una visita al país y le trasladó entonces su propuesta, tal y como ha confirmado ahora el director del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, Kim Kyou Hyun, en declaraciones recogidas por la agencia de noticias Yonhap.El encuentro en cuestión, que tuvo lugar a puerta cerrada entre los días 25 y 27 de julio, ha servido para que las partes aborden la posibilidad de reforzar sus relaciones en pleno aumento de la tensión en la región y con Rusia inmersa en la invasión de Ucrania.En este sentido, las autoridades de Rusia y Corea del Norte han abogado por estrechar sus lazos militares, pero Pyongyang ha negado tener "tratos armamentísticos" con Rusia.
El portavoz del Ministerio de Exteriores chino, Wang Wenbin, ha confirmado este lunes los cambios en rueda de prensa, después de que en los últimos meses el gigante asiático haya reducido progresivamente los controles impuestos al turismo internacional.