El Presidente de la CPC, Ricardo Mewes, la Presidenta de SOFOFA, Rosario Navarro, y el Presidente de la CEOE, António Garamendi, firmaron un convenio de colaboración fruto de un reconocimiento mutuo de la importancia de apoyar y fortalecer la cooperación económica y empresarial entre ambos países.
Según la prioridad de riesgo, de los 23 problemas identificados, el listado lo encabeza la comunicación interprofesional ineficaz; luego la falta de liderazgo para abordar problemas de seguridad y calidad y, en tercer lugar, la resistencia a antibióticos debido a su uso inapropiado.
El presidente español afirma que Chile ofrece una "oportunidad excepcional" de colaboración para las empresas españolas
El presidente viajará acompañado por empresarios a ambos países, dos socios económicos clave para España.
“Con esta adquisición, estamos cumpliendo con el plan de desarrollo de la estrategia del litio, que nos convertirá en uno de los principales proveedores de minerales críticos a nivel mundial”, aseguró el presidente del directorio de la estatal, Máximo Pacheco.
La Secretaria del Tesoro estadounidense, Janet Yellen, decidió extender su visita a la región, y desde Brasil, donde participa en el encuentro del G-20, viajará a Chile por dos días para reunirse con autoridades y empresas.
La subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, llegó hasta Abu Dabi para participar en la máxima instancia de la Organización Mundial del Comercio (que se realiza entre el 26 y 29 de febrero), donde se revisarán temas de agricultura, comercio inclusivo, subvenciones a la pesca, comercio electrónico y desarrollo, entre otros.
Según el estudio INDEX mensual que desarrolla el portal de empleos Laborum, el salario promedio quedó en $1.011.602. La brecha de género se mantuvo en el primer mes del año con una diferencia de 15,08%.
Celebrado del 7 al 9 de febrero en Huelva, para buscar puntos comunes de colaboración y "avanzar más rápidamente en la implementación de la economía del hidrógeno, no solo en sus respectivos territorios, sino también a nivel global", según ha indicado la organización en una nota.
El Fondo Monetario Internacional (FMI) dio a conocer la revisión del Artículo IV del convenio consultivo de la entidad, donde destacó que “los desequilibrios macroeconómicos generados durante la pandemia se han resuelto en gran medida, gracias al apoyo de políticas macroeconómicas más estrictas implementadas a finales de 2021 y 2022”
La actividad de este fondo se centrará en México, Perú, Colombia y Chile, además de invertir en Centroamérica y el Caribe. Las inversiones serán en deuda estructurada principalmente en medianos productores de frutas y hortalizas, con una estrategia de impacto en agricultura sostenible orientada a fortalecer las cadenas de valor con un enfoque climático.
BICE Inversiones, Inversiones Security y Coopeuch reaccionaron a la caída anual de 1% registrado por el Imacec de diciembre.
El país se ha posicionado como un importante referente en la producción y uso de Energías Renovables No Convencionales (ERNC), especialmente solar y eólica, ubicándose en el puesto N° 14 a nivel global entre los países más atractivos para invertir en energías renovables según Forbes.
EEl grupo de países invitados (además de Chile) está conformado por Argentina, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, y Uruguay. La reunión también contará con la presencia de la Directora General Adjunta de la Organización Mundial del Comercio, Johanna Hill y busca contribuir al dinamismo creciente de los vínculos entre miembros de la región en la Organización.
Best Place to Live, la certificación inmobiliaria basada en la satisfacción de clientes, entregó el ranking con las 10 empresas mejor evaluadas a nivel Latinoamericano. 8 de ellas son chilenas.
Informó este martes el Banco Central.
Título despertó el interés de los inversionistas globales de renta fija, con una alta demanda que sobrepasó 7,5 veces lo ofertado.
Fabrizio Carbone sucederá a Agustín Bellido, quien tuvo un exitoso desempeño como Gerente General y Líder de Tecnología de IBM Chile quien ahora se desempeña como Gerente General de IBM Argentina y Líder de Tecnología para IBM Sudamérica Sur.
En la era contemporánea, donde las superpotencias nuevamente expanden sus esferas de influencia, Chile debería respirar hondo y mantener su postura no alineada. La dependencia económica con China es indiscutible, pero también lo es la afinidad histórica, cultural y militar con EE.UU.
En doce meses, las personas extranjeras ocupadas aumentaron 3,6%.