El documento publicado por el INE recoge las principales variaciones medioambientales en el país
La mayoría de las personas extranjeras proviene de Venezuela, Perú y Colombia, tiene entre 25 y 39 años y vive en la Región Metropolitana.
Pedro Pablo Díaz, presidente de la asociación gremial y ex embajador de Chile, afirma que esta alianza fortalece la imagen país como un “socio comercial confiable y atractivo” y abre oportunidades de inversión.
- El referéndum de salida para una nueva Carta Magna dio como triunfador a la opción del rechazo con el 55,7% de los votos (6.843.676) mientras que la opción “A favor” obtuvo el 44,27% (5.435.821). “Es indispensable que este resultado produzca un efecto inmediato: enfocar el trabajo de todas y todos en producir los acuerdos que Chile necesita en materia social, económica y de seguridad, sin más demoras y excusas”.
- Con ello, comunicó que “he mandatado a mi gabinete a retomar cuanto antes el trámite legislativo de la reforma de pensiones y el pacto fiscal de crecimiento y distribución más justa de la riqueza, a redoblar los esfuerzos de gestión en seguridad en todas sus dimensiones, para ganarle la batalla a la delincuencia, al narco y al crimen organizado”.
La agencia internacional clasificadora de riesgos, Fitch Ratings, ratificó hoy las calificaciones en moneda extranjera de largo plazo y en moneda local de Chile en 'A-‘, con perspectiva “Estable”, lo cual significa que no prevé cambios en los próximos 12 a 24 meses.
Según estudio, la comercialización del producto creció 12% en retail y 18% en supermercados en 2023.
El inicio de los servicios se concretará a partir de diciembre para Chile y Colombia, mientras que Perú, debutará en el primer semestre de 2024. En estos dos últimos mercados, la compañía será la primera del sector en impulsar este tipo de soluciones en alianza con startups locales.
El Mandatario presenció la Ceremonia de Transmisión de Mando Presidencial en el Congreso de la Nación y luego saludó al recién asumido Presidente de Argentina, Javier Milei, en la Casa Rosada.
(EUROPA PRESS) Chile y Argentina han firmado este martes un tratado de extradición que permitirá agilizar los trámites para implementar las solicitudes con mayor rapidez y una colaboración "más robusta y fructífera" entre ambos países en materia judicial."No solo marca un logro significativo en nuestra relación bilateral, sino que también demuestra el excelente estado de la cooperación jurídica entre nuestros países", ha afirmado el ministro de Exteriores chileno, Alberto van Klaveren.El tratado, que tendrá que ser aprobado por los Congresos de ambos países, ha sido firmado este martes por Van Klaveren y el embajador de Argentina en Chile, Rafael Bielsa.
Este 30 de noviembre y 1 de diciembre, en el Ministerio de Relaciones Exteriores, se está llevando a cabo la undécima sesión del Comité Consultivo Conjunto (CCC) entre Chile y la Unión Europea (UE), en el marco del Acuerdo de Asociación entre las partes, firmado en 2002.
Documento contiene recomendaciones para implementar un sistema de revisión de gasto selectivo que permita calcular espacios fiscales a largo plazo.
Tasa de desocupación se explica por el alza de la fuerza de trabajo (3,1%), mayor a la presentada por las personas ocupadas (2,1%)
Descenso interanual de 3,8 puntos porcentuales (pp.) de la tasa fue incidido, principalmente, por los sectores de servicios administrativos y de apoyo, comercio y construcción., informó este jueves el INE.
El sector de la construcción enfrenta una situación crítica que requiere acciones inmediatas para su reactivación, según el último informe de ICONSTRUYE.
También previene la evasión fiscal del impuesto a la renta y al patrimonio.
Los países firmantes se comprometen a promover la implementación coherente y oportuna de CARF con el objetivo de iniciar los intercambios de información en 2027.
El ministro de Relaciones Exteriores, Alberto van Klaveren, y su homólogo argentino, Santiago Caffiero, suscribieron ayer un memorándum de entendimiento para el Establecimiento de un Grupo de Trabajo Binacional de Litio y Salares.
La Cámara de Diputadas y Diputados aprobó de manera unánime el acuerdo que enmienda el Convenio entre Chile y Estados Unidos para evitar la doble imposición y prevenir la evasión fiscal en relación al impuesto a la renta y al patrimonio.
El número de gallinas en postura, en tanto, aumentó 0,7% respecto a igual mes del año anterior.
Comisiones de Relaciones Exteriores y de Hacienda de la Cámara de Diputados aprobaron el acuerdo. La iniciativa calificada con suma urgencia deberá continuar su primer trámite legislativo en la Sala de la Cámara Baja.