Banco Central

Agentes privados actualizan sus expectativas para la actividad, el IPC, las tasas y el dólar

La Encuesta de Expectativas Económicas (EEE) del Banco Central se realiza mensualmente a un selecto grupo de académicos, consultores y ejecutivos o asesores de instituciones financieras. Se cierra al día siguiente de conocerse el IPC del mes anterior y los resultados se publican al día siguiente de su recepción.

Operadores financieros ajustan sus expectativas para el IPC, las tasas y el dólar

El Banco Central publicó esta mañana la Encuesta de Operadores Financieros (EOF) Post Reunión de Política Monetaria (RPM) de diciembre de 2024.

Banco Central y ajuste de sesgo de política monetaria: riesgos inflacionarios en la mira

En última RPM, hubo acuerdo que se debía ser cauteloso e ir acumulando información Reunión a Reunión, evaluando sus implicancias para la convergencia inflacionaria y así determinar la oportunidad en que se concretarían las rebajas de la TPM.

Producto regional: Banco Central revisa estimaciones para el PIB y el consumo de hogares

De acuerdo con la información preliminar de las Cuentas Nacionales, el Producto Interno Bruto (PIB) creció en quince de las dieciséis regiones del país durante el tercer trimestre de 2024, contribuyendo a la expansión de 2,3% del total nacional.

Rusia mantiene estable en el 21% el tipo de interés de referencia

En un comunicado publicado tras la reunión del directorio del banco central ruso, la institución presidida por Elvira Nabiullina ha señalado que las condiciones monetarias en el país "se endurecieron más significativamente de lo previsto" tras su decisión de octubre, cuando elevó el precio del dinero en 200 puntos básicos, hasta el nivel récord del 21%.

Banco Central acota estimación de crecimiento para 2024 y mantiene proyecciones para 2025 y 2026

El ente emisor  publicó esta mañana el Informe de Política Monetaria (IPoM) de diciembre de 2024, el que se enmarca en un escenario en el cual la inflación llegó a 4,2% anual en noviembre, situándose por sobre lo anticipado hace unos meses.

​Banco Central de Chile publica estadísticas de demografía de empresas con desgloses regionales

A contar de este jueves 5 de diciembre, y sobre la base de información tributaria, el Banco Central de Chile iniciará la difusión anual de distintos indicadores de demografía de empresas en nuestro país en el periodo 2005-2023.

​Banco Central: banca local cuenta con niveles adecuados de liquidez, provisiones, garantías y capital suficiente para mantenerse solvente

Así lo consigna la minuta de la En la Reunión de Política Financiera de el 18 y 19 de noviembre pasado, publicada esta mañana el por el ente emisor.

Encuesta del B. Central: precios de venta se encuentran alrededor del valor neutral

El Banco Central publicó la Encuesta de Determinantes y Expectativas de Precios (EDEP), sondeo que indaga en las dinámicas de fijación de precios de las empresas y sus expectativas económicas, incluyendo sus estimaciones de inflación a 12 y 24 meses.

Imacec de octubre creció 2,3% anual destacando alzas en servicios y comercio

El mes registró dos días hábiles más que octubre de 2023, informó esta mañana el Banco Central.

Banco Central: Mercado de Derivados bancarios creció 3,3% en octubre

Así lo consignó esta mañana el Banco Central, a través de su Informe del Mercado de Derivados Financieros de Chile correspondiente al pasado mes.

Informe de Estabilidad Financiera: recortes de la TPM se han traspasado a las tasas de corto plazo, las tasas de largo plazo continúan en niveles elevados

El Banco Central publicó hoy el Informe de Estabilidad Financiera (IEF) del segundo semestre de 2024, documento que entrega la visión del Consejo del Instituto Emisor sobre los principales riesgos, vulnerabilidades y mitigadores para la estabilidad financiera chilena.

​Banco Central actualiza su marco de implementación de Requerimiento de Capital Contracíclico

Según lo anunciado en el Informe de Estabilidad Financiera del segundo semestre de 2023.

Balanza de Pagos: cuenta corriente acumula un déficit de 2,7% del PIB al tercer trimestre

El resultado se explica por el saldo deficitario de las rentas y la balanza comercial de servicios, el cual fue parcialmente compensado por el superávit de la balanza comercial de bienes.


Cuentas Nacionales: PIB creció 2,3% en el tercer trimestre con gasto de 0,5%

El Banco Central informó que durante el trimestre de análisis hubo un día hábil menos que el mismo período de 2023, registrando un efecto calendario de -0,2 puntos porcentuales.   Desde la perspectiva del origen, la variación anual del PIB se explicó por el crecimiento de las actividades de servicios personales, minería, transporte, industria manufacturera y comercio. En contraste, la principal incidencia a la baja se registró en la actividad agropecuario-silvícola.

Informe de Percepciones de Negocios: empresas señalan que su desempeño se mantiene estable en relación con el segundo trimestre del año

En tanto, persisten heterogeneidades vinculadas a los rubros y regiones del país", señala del Informe de Percepeciones de Negocios de noviembre, publicado por el Banco Central.

B. Central: tasas de interés de los créditos de consumo, comerciales y para la vivienda disminuyeron en octubre

En contraste, las tasas de los créditos para comercio exterior aumentaron.


Encuesta del B. Central: empresas mantuvieron variaciones en sus niveles de venta y márgenes de ganancia durante el tercer trimestre

Sondeo indaga en las dinámicas de fijación de precios de las empresas y sus expectativas económicas, incluyendo sus estimaciones de inflación a 12 y 24 meses.

Agentes privados reaccionan a Imacec de septiembre: se ajustan expectativas de crecimiento para el año

De acuerdo con la información preliminar, el Imacec de septiembre de 2024 no presentó variación en comparación con igual mes del año anterior, informó esta mañana el Banco Central. La serie desestacionalizada disminuyó 0,8% respecto del mes precedente y creció 1,0% en doce meses . El mes registró un día hábil menos que septiembre de 2023.