Las acciones globales caen este martes hacia mínimos de dos meses.
Fue informado a la CMF a través de un hecho esencial.
Cuando faltan 2 días para la fecha de cierre que S&P Dow Jones utiliza para los cálculos (16 de agosto), el Departamento de Estudios de Banchile Inversiones realizó una simulación para analizar cuáles son los cambios.
Bice Inversiones consignó este jueves que desde la última revisión (24 de julio, 2019) el IPSA experimentó un caída de 0,5% "mientras que nuestras carteras recomendadas de 5 y 10 acciones rentaron +0,3% y +0,1%, respectivamente."
Los ajustes ocurren en una semana en la que comenzó la temporada de resultados del segundo trimestre, “donde esperamos una caída de 18% en utilidades”, apuntó la entidad financiera.
Un informe de Banchile Inversiones contiene expectativas para el commodity y para el sector en bolsa.
Hay cambios en el portafolio de papeles recomendados por la institución.
Entre las fortalezas y oportunidades de la compañía, la agencia apuntó la amplia cobertura de vuelos. Respecto a las debilidades y amenazas, el reporte menciona el riesgo asociado a ciclos económicos.
Las acciones cotizaban el miércoles con pocos cambios y un avance de los rendimientos de los bonos del Tesoro mantenía estable al dólar.
La compañía no hizo ningún comentario sobre los beneficios, que aún le son esquivos, pero las buenas cifras de entregas podrían ayudar a reactivar la confianza de los inversores.
Las administradoras de fondos de pensiones (AFP) adquirieron la mayor parte de los los papeles asignados, secundado por instituciones locales. Más atrás se ubicó el segmento retail, e instituciones extranjeras.
Scotiabank ha desembolsado US$ 100 millones por los títulos, informó la compañía chilena.
El equipo de Estudios de Bice Inversiones elaboró este informe mensual con la visión para activos de inversión.
Precio de cierre del libro equivale a $5.250 por acción, un valor 0,5% inferior al del cierre del día anterior y un 2% menor al promedio del último mes de transacciones bursátiles.
Las utilidades generadas por la subida de las tasas en Estados Unidos y el crecimiento de los préstamos ayudaron al banco a compensar la debilidad en los ingresos por intermediaciones de bonos.
Salen los títulos de SQM-B y LTM, baja ponderación en ENELAM (a 15% desde 20%), y en reemplazo entran los títulos de Falabella y Parauco, y sube ponderación en BSsantander (desde 20% a 25%).
La farmacéutica alemana expuso una merma superior al 10% durante la sesión de este lunes, luego que su subsidiaria Monsanto fuera condenada a pagar US$ 289 millones a un jardinero norteamericano que sufre cáncer, según se consigna en el fallo, tras haber utilizado uno de sus productos con glifosato.