Miguel Brunaud R.



Miguel Brunaud R.

Hace un tiempo escribí un artículo con motivo de la ampliación del BRICS y que hoy se traduce en la conformación por sus cinco fundadores y los nuevos Estados que corresponden a Irán, Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos, Egipto y Etiopía, formando el BRICS +, potenciado el acrónimo que acuñó Jim O”Neil de Goldman Sachs.

Con expectación escuchamos, día a día, los nuevos aranceles impuestos por Trump, que se enmarcan dentro de la guerra comercial, que no son más que la segunda parte de las escaramuzas de su primer gobierno, y que tienen un trasfondo geopolítico, más allá de los aspectos tributarios.


Con satisfacción recibieron las empresas chilenas exportadoras de botellas de vidrio para vino, la decisión inusual, de la Coalición de Productores de Vidrios de USA (GPC), en orden a retirar la denuncia de dumping presentada en contra de ellos en el mes de diciembre de 2023, y solo mantener el proceso en contra de las otras empresas denunciadas, de China y México, lo que les permitirá vender sus productos sin restricciones.


Con motivo de la entrada en vigencia de las modificaciones a Ley N.º20.393, el 1º de septiembre de 2024, sobre delitos económicos y medio ambientales, se hace necesario que las empresas inicien o profundicen el camino hacia una cultura ética de los negocios, entendiendo por esta la aplicación de principios éticos conductuales a la empresa.

La segunda economía del orbe ha mostrado índices preocupantes, comenzando por la deflación registrada en el período interanual de julio que refleja una baja de 0,3 del Índice de Precios al Consumidor, según datos proporcionados por la Oficina Nacional de Estadísticas, siendo la única del G 20; lo que se suma a otros registros negativos en materia de comercio exterior, sector inmobiliario, desempleo e inversión.

Con motivo del anuncio de Johannesburgo en la XV Cumbre del BRICS, de invitar a seis nuevos Estados a formar parte, interesa saber qué pasará con el bloque, desde si mantendrá su actual acrónimo, hasta ver qué efectos generará en el panorama geopolítico mundial.

La importancia de esta elección es posible analizarla desde distintas ópticas, pero resalta que se retomará la tradición de que sea un Presidente latinoamericano, lo que se enmarca dentro del espíritu de su fundación en palabras del presidente Eisenhower, y un fracaso de Trump, si consideramos que él promovió la candidatura del presidente recientemente destituido.

Con motivo de la reciente visita del presidente Boric a USA y su participación en la IX Cumbre de las Américas, hemos podido constatar que ha defendido la vigencia de los tratados suscritos por Chile, afirmado que: “La certeza jurídica y el respeto a los tratados, son principios que vamos a mantener”.

La infracción conocida como interlocking se estableció por la Ley N.º20.945, que entró en vigencia el 26 de febrero de 2017 y lo que busca evitar es la participación simultánea de una persona en cargos ejecutivos relevantes o de director, de dos o más empresas competidoras.

Pareciera ser que China no experimentó consecuencias negativas para su economía con motivo de la crisis sanitaria del Covid 19, sino que tan solo tuvo un resfriado con algunos estornudos, pero jamás se contagió de gravedad.