Claudio Artigas, Psicólogo y asesor del Centro de Comunicación de las Ciencias, Universidad Autónoma

​De ti, me enamorarIA

|

Cartas al Director logo

Sr. Director,


Sam Altman, director de ChatGPT, anunció una futura opción erótica para adultos. En paralelo una encuesta del Center for Democracy & Technology indicó que uno de cada cinco jóvenes conoce a alguien con una relación romántica con una IA. En Chile, la Universidad Autónoma reportó que 58% consideraría usar IA para consejos personales, reflejando el aumento de relaciones íntimas con este sistema.


Los vínculos con IA pueden verse como apoyo a la soledad o como el clavo final de la individualidad. Lo preocupante no es cuál de esos escenarios prevalezca, sino cómo esto afectará el desarrollo de habilidades sociales.


Las relaciones humanas requieren esfuerzo y nos exponen al rechazo, pero en ellas aprendemos a ser humanos. Cuando una IA nos escucha y acepta sin juzgarnos, puede hacernos menos tolerantes a la vida real. No es necesario que la IA tenga emociones reales, basta con simularlas; el peligro está en reemplazar los vínculos auténticos por imitaciones cómodas. Enamorarse de una IA es posible, aunque sus beneficios son cuestionables. Las máquinas parecen haber entendido que el amor puede ser más efectivo que la guerra.


Claudio Artigas,

Psicólogo y asesor del Centro de Comunicación de las Ciencias,

Universidad Autónoma

europapress