MADRID 19 Nov. (EUROPA PRESS) - Human Rights Watch (HRW) ha afeado este martes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, su "indiferencia" ante el asesinato en 2018 del periodista Yamal Jashogi en el consulado saudí de la ciudad turca de Estambul, después de que haya negado la participación del príncipe heredero de Arabia Saudí, Mohamed bin Salmán, en el crimen, pese a que la Inteligencia estadounidense ha concluido que este habría probablemente dado la orden.
La organización se ha hecho eco de las palabras del inquilino de la Casa Blanca al término de su encuentro en el Despacho Oval con el príncipe saudí, asegurando que éste "no sabía nada" al respecto, mientras que ha criticado que "Jashogi fue extremadamente polémico".
"Esta afirmación no deja de ser cierta simplemente porque resulte inconveniente política y económicamente para el presidente Trump", ha declarado el investigador de HRW sobre el país árabe, Joey Shea, después de que el dirigente saudí haya anunciado una inversión de un billón de dólares (863.000 millones de euros) en Estados Unidos a lo largo del próximo año.
"Su indiferencia ante este asesinato es la verdadera vergüenza, no las exigencias internacionales de verdad, justicia y rendición de cuentas por el crimen", ha agregado.
En un comunicado remitido a los medios, la ONG ha criticado además que el mandatario haya pedido a los miembros de la prensa presentes en la sala que no "avergüencen" a su invitado, después de que le hayan pedido comentarios sobre el informe de la agencia de Inteligencia estadounidense (CIA) de 2021 sobre el crimen. En este sentido, Human Rights Watch ha recordado que "existen pruebas contundentes de que Mohamed bin Salmán aprobó el brutal asesinato de Yamal Jashogi en 2018".
Bin Salmán, en su primera visita a Washington desde hace siete años, ha asegurado que "hemos mejorado nuestro sistema para asegurarnos de que no vuelva a ocurrir algo así". "Es doloroso y un grave error, y estamos haciendo todo lo posible para que no se repita", ha alegado.
Tras estas declaraciones, la viuda del periodista, Hanan Elatr Jashogi, ha sostenido que "esto no justifica su asesinato". "Yamal era un hombre bueno, transparente y valiente. Quizá muchos no compartían sus opiniones ni su defensa de la libertad de prensa", ha manifestado.
"El príncipe heredero ha dicho que lo siente, así que debería reunirse conmigo, pedirme perdón e indemnizarme por el asesinato de mi esposo", ha sostenido en un comunicado remitido a la cadena de televisión estadounidense CNN.