La limpieza de un cuarto de almacenamiento recupera una cinta de instalación de UNIX v4

|

Logotipo del sistema operativo UNIX

La limpieza de un cuarto de almacenamiento en la Universidad de Utah (Estados Unidos) ha permitido encontrar una cinta con UNIX v4, una versión temprana del sistema operativo UNIX.



UNIX es un sistema operativo para ordenador desarrollado en la década de 1970 por empleados de Bell Labs, en cuyo desarrollo influyó el sistema de tiempo compartido de Berkeley gracias a Ken Thompson, un informático que trabajó en ambos proyectos y que también fue uno de los impulsores del lenguaje de programación C.



UNIX es un sistema multiusuario, que permite la multitarea e introduce mecanismos de protección de memoria para dotar de mayor estabilidad al sistema. Su desarrollo se ha basado en distribuciones, siendo las ramas principales BSD y System V. En la actualidad, se comercializa con versiones propietarias y con licencia de empresas como IBM o Hewlett Packard.



Recientemente se ha recuperado una copia de UNIX v4, que introdujo un núcleo (kernel) escrito en C, como ha informado el profesor investigador en la Escuela Kahlert de Computación de la Universidad de Utah y codirector del Grupo de Investigación Flux Rob Ricci en una publicación compartida en Mastodon.



Según Ricci, al hacer limpieza en un cuarto de almacenamiento de la Universidad, los empleados encontraron una cinta magnética con UNIX v4, una versión desarrollada en 1973. La importancia de su hallazgo radica en que, como explica, "aparentemente no se sabe que existan otras copias completas".



Por su importancia, el investigador ha asegurado que entregarán esta cinta a Computer History Museum, un museo ubicado en Mountain View (California), que reúne objetos que permiten ver la evolución de la informática y el progreso tecnológico.





europapress