Sr. Director,
Según cifras de la OCDE el 38% de los chilenos lee todos los días y es en ese contexto, que la digitalización surge como una herramienta complementaria al trabajo de las librerías físicas permitiendo que los lectores tengan diferentes alternativas a la hora de escoger un nuevo libro.
En el Día de las Librerías, es importante reflexionar sobre cómo la tecnología ha transformado la forma en que los lectores acceden a la cultura. Las librerías digitales han democratizado el acceso a los libros, conectando a lectores de diferentes lugares del mundo con miles de títulos nacionales e internacionales. Este acceso no solo promueve la lectura, sino que también impulsa a autores y editoriales locales a llegar a nuevas audiencias.
Hoy, la digitalización no reemplaza la experiencia tradicional de una librería, sino que la complementa. El desafío está en equilibrar ambos mundos: conservar el inmenso valor del espacio físico y, al mismo tiempo, aprovechar las ventajas de la tecnología para hacer que leer sea más accesible y parte del día a día.
Daniela Mendez,
Subgerente de la categoría Libros de Buscalibre.com