​El 75% de los diputados va a reelección y dos de cada diez cambiaron de partido en estos comicios

|

CONGRESO  EFE2 .WEB (6)

Un informe elaborado por el Instituto Libertad sobre las candidaturas al Congreso, revela nuevas tendencias en los comicios del próximo 16 de noviembre, entre ellas, que 30 de los aspirantes a la Cámara Baja cambiaron de partido respecto a las elecciones para 2021. 


El reporte indica que un total de 116 diputados que fueron electos en 2021 buscan mantenerse en el mismo cargo por un nuevo período legislativo, lo que representa el 75% de la Cámara de Diputados. Entre quienes no van a la reelección, más de la mitad intenta postular al Senado. En tanto, tampoco se presentan para un nuevo mandato los que enfrentan problemas judiciales, cumplieron el límite de reelecciones como parlamentario o no van por razones políticas o personales. 


Del total de 116 diputados, 84 de ellos compiten en el cupo del mismo partido que los llevó en 2021, ya sea en calidad de militante o independiente; 30 cambian de conglomerado para esta elección y otros dos no pueden ir por el mismo partido en esta ocasión porque actualmente esas organizaciones no están constituidas. Así, esos 30 diputados corresponden al 26% del total a reelección, más de un cuarto de los aspirantes al Congreso que quieren permanecer en la Cámara Baja. 


Pablo Rodríguez, cientista político del Instituto Libertad, explicó que en estos últimos años se ha visto una “excesiva fragmentación partidaria e indisciplina legislativa han dificultado la formación de mayorías, la posibilidad de llegar a acuerdos transversales y que los gobiernos puedan llevar adelante sus programas”. Además, Rodríguez indicó que ha aumentado “la personalización de la política, con legisladores que se saben decisivos para aprobar o rechazar proyectos de ley”. 


“Producto de lo anterior, tenemos un sistema político que no es capaz de entregar respuestas a tiempo a los problemas y demandas ciudadanas”, dijo el investigador de Libertad.


europapress