Sr. Director,
Según Sercotec, cerca del 40% de los emprendimientos en Chile no logran superar su tercer año de vida, lo que demuestra que la rentabilidad por sí sola no garantiza la supervivencia de una pyme.
Entre los errores financieros más frecuentes están mezclar gastos personales con los del negocio o no revisar de manera frecuente el flujo de caja proyectado, lo que puede comprometer incluso a empresas que posean un buen nivel de ventas.
Por ende, más allá del foco comercial, las pymes deben operar, desde etapas tempranas, con una estructura contable y financiera ordenada, separar cuentas personales y corporativas e, idealmente, elaborar un estado de resultados mensual que permita proyectar el flujo de caja y el pago de los compromisos que la empresa adquiere.
Además, en caso de ser factible, se sugiere incorporar asesoría contable o financiera externa cuando la empresa valide su modelo en el mercado.
En un entorno dinámico y competitivo como el actual, gestionar de manera adecuada la planificación financiera puede ayudar a las empresas a crecer con solidez y no quedarse en el camino.
Rodrigo Pavón
CEO de FieldBeat