​El Gobierno de Libia reconocido internacionalmente confirma que Líbano liberó al cuarto hijo de Gadafi

|

El Gobierno de Libia



Un tribunal de Líbano accede a condonar más del 90 por ciento de la fianza exigida

MADRID, 6 Nov. (EUROPA PRESS) -

Las autoridades de Libia reconocidas internacionalmente han confirmado este jueves la liberación de Hanibal Gadafi, el cuarto hijo del asesinado líder libio Muamar Gadafi, tras casi una década en una prisión libanesa por la desaparición de un destacado imán chií libanés, y ahora aquejado de problemas de salud.


El Gobierno de Unidad Nacional ha expresado "su profundo agradecimiento" al presidente de Líbano, Joseph Aoun; y al del Parlamento libanés, Nabi Berri, "por su cooperación y comprensión en relación con la liberación" de Gadafi, "así como por la receptividad demostrada por las autoridades libanesas".


"Esta receptividad ha propiciado la decisión de liberar a Gadafi y condonar la fianza impuesta, lo que refleja el espíritu de fraternidad y los lazos históricos que unen a nuestros dos pueblos hermanos. Esta medida es fruto de los esfuerzos diplomáticos libios, que desde el principio se comprometieron a abordar este asunto dentro de un marco jurídico y humanitario que preserve la dignidad del ciudadano libio y fortalezca la cooperación judicial entre nuestros dos países", reza un comunicado.


En este sentido, ha "acogido con beneplácito las sinceras intenciones manifestadas por el liderazgo libanés de reactivar las relaciones diplomáticas" entre ambos países y "desarrollar la cooperación en los ámbitos político, económico y de seguridad, de manera que sirva a (sus) intereses comunes".


Por último, ha reiterado su "compromiso con el diálogo y la cooperación constructiva" con Líbano, "fruto de su profunda convicción en la unidad del destino árabe y en la importancia de establecer relaciones basadas en el respeto mutuo y los intereses compartidos".


Mientras tanto, el juez investigador del caso, Zaher Hamadé, ha accedido a reducir la fianza de once millones de dólares (unos 9,5 millones de euros) a 900.000 dólares (alrededor de 780.000 euros) y ha decidido levantar la prohibición de viajar que se le había impuesto, permitiéndole así abandonar el territorio libanés inmediatamente después del pago de la fianza, recoge la agencia de noticias libanesa NNA.


Hannibal fue detenido en 2015 por las fuerzas de seguridad libanesas para su interrogatorio sobre el caso de la desaparición del destacado imán chií libanés Musa al Sadr. Aunque el joven Gadafi solo tenía tres años cuando el imán desapareció, las autoridades libanesas sospechaban que, dados sus vínculos familiares, podría conocer alguna información al respecto.


La ONG Human Rights Watch solicitó el año pasado la liberación inmediata del hijo de Gadafi tras denunciar una "aparente detención arbitraria" basada en acusaciones insostenibles.


Formalmente, los investigadores libaneses afirman que Gadafi admitió saber quién ordenó el secuestro pero se negó a identificarlo a menos que se le garantizara una salida segura de Líbano. Si bien no está acusado de participación directa, se le acusa de ocultar información y obstruir la justicia. En 2023, inició una huelga de hambre para protestar por su situación, con nocivos efectos para su salud.


Libia se encuentra dividida en dos administraciones después de que la Cámara de Representantes, asentada en el este del país, diera por finalizado el mandato de Abdul Hamid Dbeibé --que lidera el gobierno asentado en Trípoli, reconocido internacionalmente-- por el aplazamiento de las elecciones presidenciales en diciembre de 2021 y nombrara un gobierno paralelo, sin que hasta ahora se haya pactado la reunificación ni se hayan celebrado comicios.

europapress