​Australis Seafoods amplía querella por administración desleal tras descubrir nuevos antecedentes

|

Australis

Australis Seafoods informó, mediante un comunicado de prensa, que presentó ante el Cuarto Juzgado de Garantía de Santiago una ampliación de la querella por el delito de administración desleal en contra de los ex ejecutivos Santiago Garretón Sánchez y Rubén Henríquez Núñez, sumándose a las querellas ya presentadas en su contra y del ex controlador Isidoro Quiroga Moreno, sus hijos y hermana y sus principales ejecutivos de confianza.


La firma sostiene que "de acuerdo con la querella, en julio de 2021, época en que Joyvio preparaba información para el regulador y el mercado de capitales chino, con el fin de obtener financiamiento, los señalados ejecutivos entregaron información falsa e incompleta a los estudios jurídicos Grandall (en China) y Cariola, Díez, Pérez-Cotapos (en Chile), encargados de preparar los documentos para la Comisión Reguladora de Valores de China (CSRC)."


En el comunicado se señala que "así, por ejemplo, el 29 de julio de 2021, Henríquez firmó en representación de Australis una 'Carta de Confirmación' en la que declaró falsamente que la compañía no enfrentaba riesgos de sanciones ambientales relevantes ni procesos administrativos graves, pese a que nueve días antes, el 20 de julio de 2021, la Superintendencia del Medio Ambiente había notificado a Australis de una nueva formulación de cargos por sobreproducción en el centro Córdova 3, donde se había excedido en más de 3.800 toneladas el volumen autorizado", señala . 


"El escrito destaca que tanto Garretón como Henríquez tenían profundo conocimiento respecto del grave problema de sobreproducción de Australis, tema que venían analizando hacía meses. Fue así, como, por ejemplo, en diciembre de 2020 Garretón envió un correo a su equipo más cercano, advirtiendo que la información sobre la masiva sobreproducción detectada en distintos centros debía “quedar entre los 4”, lo que demuestra el nivel de secretismo y coordinación deliberada para ocultar información esencial tanto al Directorio como a la controladora Joyvio, a sabiendas de que se estaban falseando los reportes de producción y cumplimiento ambiental", remarca Australis en el comunicado de fecha 10 de octubre pasado.


Este ocultamiento -plantea la querella- se tradujo en que Joyvio presentara información distorsionada ante el regulador chino, afectando la veracidad de los reportes financieros de Australis. "Esta conducta no solo vulneró los deberes fiduciarios y de lealtad corporativa, sino que también pudo haber inducido a error a las autoridades e inversionistas del mercado chino, lo que constituye un hecho de extrema gravedad dada la rigurosidad con que ese mercado exige transparencia y cumplimiento regulatorio", consigna la compañía. 


Jorge Bofill, abogado de Australis, señaló que “estos hechos no son aislados, no son errores, sino que forman parte de un patrón sistemático de gestión desleal y ocultamiento de información impulsado durante la administración del ex controlador Isidoro Quiroga Moreno y su entorno más cercano, falseando información ante autoridades nacionales e internacionales y exponiendo a la empresa a graves riesgos regulatorios y financieros”.


La querella -indica la compañía- recuerda que ya en las acciones previas se ha acreditado que los ejecutivos diseñaron y ejecutaron un esquema de sobreproducción ilegal que comprometió el patrimonio de la compañía.


Australis afirmó que "continuará colaborando con el Ministerio Público, con el fin de que se establezcan todas las responsabilidades penales derivadas de estos hechos y se sancione a quienes actuaron en perjuicio de la empresa, sus accionistas y el mercado."


europapress